lunes, 28 de diciembre de 2015

Mueren tres tras balacera en Xalapa

El hecho se registró alrededor de las 01:30 horas de este lunes, cuando tres sujetos balearon a un individuo identificado como Alexander García.

XALAPA/AGENCIAS

Tres sujetos fueron abatidos tras enfrentarse con elementos de la Policía Estatal, luego que los presuntos delincuentes ejecutaran a un joven en cuando caminaba en Camino Antiguo a Naolinco.
El hecho se registró alrededor de las 01:30 horas de este lunes, cuando tres sujetos balearon a un individuo identificado como Alexander García Hernández, de 25 años, cuando éste caminaba sobre el Camino Antiguo a Naolinco, el cual herido de gravedad fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente falleció en el Centro de Especialidades Médicas Doctor Rafael Lucio.
Los presuntos agresores se dieron a la fuga a bordo de un automóvil Chevrolet tipo Monza color azul, placas de circulación YJJ1185, e intentaron huir sobre la calle 4, colonia Predio de la Virgen, donde se encontraron de frente con una patrulla de la Policía Estatal.
Los individuos atacaron a disparos a los uniformados, quienes repelieron la agresión, siendo abatidos en la entrada a la citada calle, ubicada a un lado de la vía del tren, donde se ubica el vagón de la agrupación Alcohólicos Anónimos.
Al lugar se solicitó la presencia de personal del Ministerio Público, quien tras su arribo aseguró una pistola calibre 9 milímetros y un arma tipo uzi, siendo ordenado el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense, donde le sería practicada la necrocirugía de ley, así como se espera que sean identificados pues se encuentran como desconocidos.
De igual forma se supo que estos sujetos, momentos antes disparado en contra del bar El Mixteco, ubicado en la avenida Hernández Castillo, colonia Rafael Lucio, donde no se reportaron lesionados.

LA VERSIÓN OFICIAL
Gracias a un llamado de emergencia al número 066, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Policía Estatal Conurbación Xalapa (PECX), abatió la madrugada de este domingo a tres integrantes de una banda delictiva en las inmediaciones de la colonia Predio la Virgen de esta capital.
Los hechos ocurrieron alrededor de la una y media de la madrugada cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia y prevención sobre la avenida Camino Antiguo a Naolinco; ahí detectaron un vehículo estacionado de forma sospechosa.
Acto seguido los tripulantes de la unidad al darse cuenta de la presencia de los cuerpos de seguridad, dispararon contra los elementos estatales e intentaron darse a la fuga rumbo al fraccionamiento Jardines de Xalapa.
Al momento se implementó un operativo de persecución sobre la calle Joaquín Arroniz para finalmente cerrarles el paso sobre la calle cuatro de la colonia Predio la Virgen dando, como resultado tres presuntos delincuentes abatidos.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública reitera su compromiso de velar porque en el estado existan las condiciones de paz para las familias.

Patrones de Coatza y Mina adeudan 81 mdp al IMSS

Los patrones que se encuentran en cartera vencida tienen hasta el 31 de diciembre para suscribir un convenio de pagos diferidos o en parcialidades.

AGENCIAS/COATZACOALCOS

Un total de nueve mil 505 patrones de Coatzacoalcos y Minatitlán enfrentan un adeudo de 81 millones de pesos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La jefa del Departamento de Cobranza de la Subdelegación Coatzacoalcos, Guadalupe Echevarría Molina, comentó que esta situación puede dejar desprotegidos a los trabajadores de las empresas con problemas para pagar sus cuotas.
A consecuencia de lo anterior, hizo un llamado a los patrones que se encuentran en cartera vencida a suscribir un convenio de pagos diferidos o en parcialidades antes del 31 de diciembre, pues en esa fecha vence el plazo para acceder a la dispensa de garantía.
Echavarría Molina explicó que este beneficio es para los patrones que permanecen en mora, con la finalidad de que regularicen sus aportaciones de Seguridad Social y de Retiro Cesantía y Vejez, mediante el Convenio de Pagos Diferidos y/o en Parcialidades, conforme a la Ley del Seguro Social en sus artículos 40 C y 40 D.
“Está próximo a vencer el 31 de Diciembre de 2015, el beneficio de Dispensa de Garantía, emitida por el Consejo Técnico mediante Acuerdo ACDO.SA3.HCT.101214/282.P.DIR, por lo que hacemos un exhorto a los patrones a acercarse y obtener el beneficio, pensando siempre en el bien de los trabajadores y sus familias”, abundó.
Reiteró que actualmente en la zona Coatzacoalcos-Minatitlán, hay cerca de nueve mil 505 créditos pendientes de pago por 81 millones de pesos.
Agregó que la invitación es para que los patrones con adeudos ante el IMSS se acerquen a buscar una alternativa de pago, y con ello sus trabajadores no queden desprotegidos.
La atención es en la Subdelegación Coatzacoalcos ubicada en Margaritas 16 colonia Rancho Alegre 1, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde, finalizó la funcionaria.

Anciano muere a machetazos

Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto, tras sorprenderlo robando en su vivienda.

AGENCIAS/COATZACOALCOS

Un hombre de avanzada edad fue privado de la vida a machetazos por un sujeto que ingresó a su domicilio con la intención de robarse objetos de valor.
Los hechos ocurrieron este viernes por la tarde-noche cuando la víctima descubrió al solitario ladrón dentro de su vivienda, ubicada sobre la calle Argentina en la colonia las Américas.
De manera extraoficial, se dio a conocer que el adulto mayor fue herido en repetidas ocasiones con un machete hasta que falleció luego de sorprender al delincuente en el interior de su propiedad.
Paramédicos de la Cruz Roja trataron de salvar a la persona lesionada en múltiples ocasiones pero fue en vano.
La persona asesinada fue identificada como Pedro González Pavón, quien contaba con 60 años de edad.
Autoridades policíacas montaron un operativo de búsqueda para encontrar al responsable del homicidio, pues éste huyó luego de cometer el crimen pero fue visto por varias personas que habitan en la colonia las Américas.
Sin embargo, hasta el momento no hay datos sobre su paradero. El cadáver de Pedro González fue levantado por autoridades ministeriales.
Con estos hechos suman tres homicidios dolosos en Coatzacoalcos en lo que va del mes de diciembre, todos sin esclarecer.
Las autoridades, por su parte, destacan la llegada de más policías a la ciudad así como la realización de casi media decena de juicios orales, la localización de casas de seguridad así como el aseguramiento de armas, cartuchos, vehículos con reporte de robo, etc.

Arrestan a adolescentes por insultar a presidente turco

El joven de 17 años fue enviado a prisión por supuestamente ofender en su red social al mandatario Recep Tayyip Erdogan.

ESTAMBUL/AGENCIAS

Un tribunal de Turquía ha decretado prisión preventiva para un joven de 17 años por supuestamente ofender en su cuenta de Facebook al presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, informa hoy la agencia de noticias Dogan.
Las autoridades turcas actuaron tras recibir una denuncia anónima de un ciudadano que llamó a la policía en la localidad de Çorlu, situada en la región en Tracia, en la parte europea de Turquía.
El código penal turco prevé penas de entre 1 y 4 años de prisión para "ofensas al presidente".
Tras verificar el contenido de la cuenta social denunciada, los agentes detuvieron al responsable y lo trasladaron al juzgado, donde un juez decretó su ingreso en prisión preventiva.
Los abogados de Erdogan han interpuesto en el pasado numerosas denuncias por supuestos delitos de este tipo.
Entre otros casos fueron detenidos este año dos menores de 12 y 13 años por arrancar un cartel con el retrato presidencial mientras buscaban papel reciclable.
Además, fue inculpada una diseñadora y antigua Miss Turquía por compartir en la red social un poema satírico que no mencionaba ni el cargo ni el nombre del presidente.

Muere tras intentar robar condones


El hombre hizo volar un dispensador de condones y uno de los fragmentos lo golpeó en la cabeza y murió.

BERLÍN/AGENCIAS

Obtener condones y dinero de forma ilegal le costó la vida a un hombre en Alemania.
Un individuo falleció luego de ser golpeado en la cabeza por un fragmento metálico que se desprendió de una máquina despachadora de preservativos al ser detonada intencionalmente en un intento de robo, dijo hoy la policía.
La explosión ocurrió el pasado viernes, día de Navidad.
El hombre murió poco después de ser llevado a un hospital en el poblado de Schoppingen por dos cómplices.
En un principio, los colegas de la víctima habían dicho que su compañero se lastimó la cabeza al caer de unas escaleras, pero, ante las inconsistencias de la historia, la policía siguió investigando.
Durante el interrogatorio policial los hombres confesaron que habían hecho volar un dispensador de condones y que uno de los fragmentos de la máquina golpeó a su amigo.
La policía informó que encontró el dispensador destrozado, pero con la caja de la recaudación intacta.

Declaran contingencia en varias ciudades de Italia

Roma, Milán y otras ciudades registran altos niveles de smog; el gobierno ha convocado a una reunión nacional para coordinar acciones.

ROMA/AGENCIAS

Diversas ciudades italianas como Roma o Milán limitaron o directamente prohibieron hoy el tráfico rodado para reducir los altos niveles de contaminación registrados, un problema que ha suscitado un intrincado debate político en el país.
Factores como la sequía o el aumento de los desplazamientos por las fiestas navideñas han elevado los niveles de partículas en suspensión PM10 en ciudades como Milán (norte), donde se han superado los límites permitidos durante 97 días en este año.
Por esta razón, el consistorio milanés ha puesto en marcha el plan más drástico al prohibir durante seis horas al día y hasta el próximo 30 de diciembre el tráfico rodado en su territorio.
La medida permanecerá en vigor desde las 10:00 horas (9.00 GMT) hasta las 16:00 y no afectará al servicio de taxi, a los coches compartidos, a los vehículos eléctricos y a las ambulancias y otros servicios básicos.
Sin embargo, los vehículos del transporte público no podrán superar los 30 kilómetros por hora para controlar sus emisiones.

PROBLEMA NACIONAL
Esta iniciativa ha sido aplicada en otros once municipios de la región de Lombardía y su presidente, Roberto Maroni, ha convocado hoy una reunión para entablar una acción conjunta con sus alcaldes.
Otras ciudades italianas que han prohibido la circulación han sido Pavía, en el norte, Nápoles (sur) y Frosinone, próxima a la capital italiana, mientras que el domingo lo hicieron Piacenza, Reggio Emilia, Módena, Ferrara y Carpi.
Roma volvió este lunes a prohibir el tráfico a las matrículas impares, mientras que mañana deberán permanecer aparcadas las pares.
La medida, con idéntico objetivo, estará vigente hasta mañana desde las 7:30 horas hasta las 12:30 y desde las 16.30 hasta las 20:30 y el ayuntamiento ha avanzado que se aumentarán los controles policiales para asegurar su cumplimiento.
Asimismo la capital pretende reducir su tráfico facilitando el uso del transporte público y, para ello, el billete para toda la jornada costará un euro y medio, el precio habitual para cien minutos.

Abandonan 4 cadáveres en caseta en Michoacán

La Procuraduría del Estado investiga el hallazgo de 4 cuerpos con impacto de bala cercano a una caseta de cobro.

MORELIA/AGENCIAS

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán inició este lunes una carpeta de investigación, luego de reportarse el hallazgo de cuatro personas fallecidas, en la localidad de Santa Casilda, municipio de Gabriel Zamora.
Aproximadamente a las 01:15 horas, personal de la Fiscalía Regional de Uruapan fue informado sobre los hechos registrados en el estacionamiento ubicado a inmediaciones de la caseta Santa Casilda.
El sitio de cobro que está ubicado en el kilómetro 232 más 750 de la autopista Siglo XXI de Morelia-Lázaro Cárdenas, tramo Uruapan-Cuatro Caminos.
Detalló que al lugar se trasladó personal de la Unidad Especializada de la Escena del Crimen de la Procuraduría, para realizar diligencias con relación a los cadáveres de cuatro personas del sexo masculino ahí localizadas.
Los cuerpos presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego, las cuales, se presume, les fueron ocasionadas en otro lugar, ya que no se encontraron indicios balísticos en el punto del hallazgo.
La Procuraduría estatal dio a conocer que una vez que se realizaron las actuaciones correspondientes, se dispuso al traslado de los muertos al Servicio Médico Forense, para que se practicara la necropsia de ley.
Hasta el momento, los ahora occisos no han sido identificados y no portaban algún documento que aportaran datos sobre su persona.
Refirió que con relación a este hecho, personal de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán ya realiza las investigaciones pertinentes para su esclarecimiento.

¡Carambolazo!

Por un banco de niebla terminaron chocando 15 vehículos, sobre una carretera a la salida de San Luis Potosí.

AGUASCALIENTES/AGENCIAS

Esta mañana se produjo un choque múltiple sobre la carretera 70 oriente salida a San Luis Potosí, en el que estuvieron involucrados 15 vehículos, dos personas resultaron lesionadas, pero no de gravedad, por lo que fueron trasladadas a hospitales.
El accidente se origina por banco de niebla, primero se impactan dos vehículos, una patrulla municipal llega a auxiliar, pero como había nula visibilidad, los vehículos que circulaban por la zona se impactaron por atrás.
La carretera llevaba tres horas cerrada.

Trío de ladrones hiere a policía tras asalto a transporte

Leonardo Niño Huerta viajaba como pasajero y, cuando los ladrones abordaron la unidad, trató de frustrar el asalto y recibió un balazo en una pierna.

PUEBLA/AGENCIAS

Un policía estatal resultó herido de bala, cuando trató de impedir el asalto que dos hombres y una mujer perpetraron la mañana de este lunes a los pasajeros de la unidad número 05 de la ruta 50.
El trío de delincuentes con armas de fuego abordaron el vehículo del transporte público a las 7 de la mañana de este lunes en inmediaciones de la colonia Cristóbal Colón, específicamente en la 18 Oriente, a la altura de la 44 Norte, cerca del Seminario Palafoxiano de la ciudad de Puebla.
Leonardo Niño Huerta viajaba como pasajero y, cuando los ladrones abordaron la unidad, trató de frustrar el asalto y recibió un balazo en una pierna, por lo que quedó en el interior del microbús de esta ruta urbana.
Los rateros huyeron con dinero en efectivo y pertenencias de algunos usuarios; más tarde, llegaron paramédicos de Servicios de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), quienes trasladaron al policía al hospital del ISSSTEP, donde fue reportado estable.

Horacio Terán tomará posesión como Tesorero de la Sección 10

El último cargo de Terán, en la Sección 10, fue como Secretario del Consejo de Vigilancia; su base como trabajador es en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque.

MIMNATITLÁN/JOSÉ ALFREDO ESTRELLA

El próximo viernes primero de enero de 2016, tomará posesión y por primera vez, como nuevo Tesorero de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Horacio Terán Montiel, de 42 años;  en sustitución de Fabián Velázquez Jáuregui, quien en la actualidad funge como regidor de Hacienda y Patrimonio Municipal, en el ayuntamiento de Minatitlán.
Se recordará que este mismo año, el Consejo Local de Vigilancia de la Sección 10 de petroleros, reeligió como Secretario General a su máximo líder petrolero local y  Presidente del Frente Liberal Sindicalista (FLS), Jorge Wade González, quien también tomará posesión del cargo este fin de semana; aunque ahora convirtiendo en su mano derecha a Terán Montiel.
El último cargo de Terán, en la Sección 10, fue como Secretario del Consejo de Vigilancia; su base como trabajador es en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la planta de Amoniaco 5, incluso también fungió como vocal de la Comisión de Honor y Justicia en el mismo Sindicato.
Además se trata de una persona muy conocida, porque como él mismo lo ha reconocido en charlas de café, cuando estuvo al frente de la Funeraria de la Sección 10, se hacía cargo de atender a la gente humilde que no tenía para sepultar a sus muertos, “todo siempre fue por instrucciones de don Jorge Wade, que me ordenaba apoyar a los deudos, con una caja y con todo el servicio funerario de forma gratuita”. decía siempre Terán.

Empresarios reciben apoyos del INADEM


El equipo de empresarios recibió un paquete de tecnología con valor de 25 mil pesos, cada uno.

MINATITLÁN/ANGÉLICA JOAQUÍN

Se modernizan empresarios minatitlecos, ante el hecho de que hoy se requieren equipos de cómputo, impresoras, laptop, tablets, inclusive  escritorios en algunos casos, por lo que recibieron a través del programa del Instituto Nacional del Emprendedor, (INADEM),  estos apoyos.
Fue a través de Canacintra que dirige José Francisco Arbesú García que se hizo entrega de estos apoyos  en conjunto con la Secretaría de economía a 48 socios, quienes se inscribieron en la  “Convocatoria 5.2” del Fondo Nacional del Emprendedor, dependiente del INADEM.
De esta manera,  la Canacintra se convierte en un ejemplo, resaltó el Coordinador de Promoción de la Secretaría de Economía (SE) en el sur, Germán Romero Fonseca, “este es un logro de Canacintra Minatitlán en conjunto con el INADEM para beneficiar a empresarios; esto pone como ejemplo a la delegación Minatitlán”, refirió.
El paquete de tecnología que recibieron los beneficiados, cada uno con valor de 25 mil pesos aproximadamente, consistió en un equipo de cómputo, laptop, tablet, impresora;  en algunos casos, se entregaron equipos de escritorios. Los beneficiados debieron hacer una aportación de 8 mil pesos para acceder a este programa.
El funcionario federal, remarcó que uno de los principales requisitos para acceder a los beneficios del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM),  es la alta de Hacienda y comprobante de domicilio, lo cual cumplieron los socios de Canacintra
Adelantó que a partir de la primera semana de enero del 2016,  se reabrirán las ventanillas de la SE. Mencionó que en la zona sur, han sido beneficiados socios de la Canaco Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, San Andrés  y Las Choapas, siendo alrededor de mil 200 beneficiados a través de estas convocatorias.
El presidente de Canacintra dio que esta es una derrama económica de más de un millón de pesos siendo histórico este apoyo para los socios, este equipo de cómputo, destacó,  es para que la gente maneje sus datos y pueda ser más versátil en cada uno de sus negocios, confiando en que los recursos seguirán fluyendo, “la unión hace la fuerza;   entre más seamos,  mayores recursos podremos bajar”.
Sobre los proyectos en puerta, recordó que se iniciará la “Integradora Canacintra”, la revista de publicidad interactiva y eventos de capacitación presencial y en línea que ofrece INADEM. La Integradora servirá para abatir costos en las compras de insumos para todas y  cada una de las empresas locales participantes.

Inversión privada le apuesta por Coatzacoalcos


Pese a la baja inversión del gobierno, empresarios locales y de otros estados le apuestan a Coatzacoalcos para detonar nuevos proyectos que están generando empleos.


Nancy Morales


 Obra de tienda departamental en las esquinas de Zaragoza y Carranza.




Nueva agencia de barcos Inchcape Services en la Ávila Camacho.



Construcción de departamentos en la Ávila Camacho.



Edificación de oficinas avenida Jhon Spark.




Trabajos de remodelación donde era el antro Triple XXX.



Remodelación del Bar La Mera Madre en esquina Pedro Moreno.




Agencia de autos KIA MOTOR en la avenida Universidad.



Nuevo salón de eventos nuevo en José Clemente.






Nueva Torre Presidencial Tamayo en colonia Celanese.



Construcción del fraccionamiento habitacional Paraíso



Locales comerciales en colonia Celanese.



Emmanuel Peña, sinónimo de visión empresarial

EN ENERO ARRANCARÁ EL CENTRO DE NEGOCIOS DE COATZACOALCOS, UN PROYECTO QUE BUSCA DETONAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO Y DE LA REGIÓN

Sendic Aguirre



El Centro de Convenciones se prepara para abrir sus puertas y ser sede de uno de los proyectos más importantes de 2016: el Centro de Negocios de Coatzacoalcos. Se trata de un tema para el cual se han puesto de acuerdo los sectores sociales, estudiantes, empresariales y gubernamentales para sacarlo adelante.
Este proyecto de crear un Centro de Negocios para Coatzacoalcos, es gracias a la visión de uno de los empresarios con mayor proyección y trabajo realizado en la ciudad, la región y el estado: Emmanuel Peña Sánchez.
Emmanuel es ingeniero de profesión y apasionado por convicción, desde todas las trincheras en las que ha estado trata siempre de apoyar, no solamente los valores sociales y humanistas, sino también las artes y la cultura.
Actualmente es presidente del consejo de administración tanto de su compañía Copesa (Compañía Peña Sánchez S.A) como del Consejo de Administración del Teatro de la Ciudad y Centro de Convenciones, y por si no tuviera su tiempo ocupado, se encuentra apunto de terminar su doctorado.

-¿En qué consiste el proyecto del Centro de Negocios?
-Es una iniciativa en donde nos sentamos a dialogar con el gobierno, las universidades, la iniciativa privada y la población civil organizada a través de asociaciones. En esta mesa de diálogo que hemos formado, uno de los temas importantes es organizarnos como comunidad para enfrentar los retos que tenemos como sociedad, para poder tomar las grandes oportunidades que se dan en nuestra ciudad.
En esta mesa de dialogo salió la inquietud de formar un centro de negocios, de la ciudad, para la ciudad, de cara a estos grandes retos y oportunidades. Y es que se trata de excelentes tiempos, siempre y cuando podamos capitalizar todo lo necesario, si estamos unidos y organizados.

-Pero hay que reconocer que Coatzacoalcos tiene una ubicación idónea para los negocios, ¿cierto?
-Debemos reconocer nuestra posición, porque nuestra ubicación es estratégica en el país, donde se anuncian las obras para las zona económicas especiales, donde tenemos el puerto más importante de carga industrial. Contamos con una posición geográfica única en el Interoceánico, donde tenemos asentados uno de los complejos petroquímicos más grandes de Latinoamérica y como comunidad y sociedad debemos estar organizados.

-¿Para cuando podría ver sus puertas abiertas este centro?
-En un principio tomamos el acuerdo de darle salida y para adelante a este Centro de Negocios en enero del año entrante, es decir que desde 2016 contaremos con la participación de cada uno de los diferentes sectores, para contar con una estructura administrativa.

-¿En qué consistiría este centro de negocios?
-En un principio debe contar con un centro de emprendedurismo, un centro de incubación de negocios, un centro de capacitación, un centro de información de la ciudad, que de pie a otros proyectos.
Y es que hay muchas iniciativas que han quedado en pendientes, como por ejemplo el IMPLAN, qué es un tema de regularización de largo plazo a nuestra comunidad y poco a poco empezarlo a construirlo entre todos.

-Suena un proyecto muy atrayente y de mucho valor agregado para los temas de desarrollo económico en la ciudad, pero ¿sí se puede hacer?
-Sí se puede hacer, cuando la sociedad organizada trabaja en conjunto, para sacar adelante a la misma comunidad con base en los planes futuros y el panorama promisorio que se avecina, claro que se puede lograr.
Y esto no es descubrir el hilo negro, en todas las sociedades desarrolladas que se permiten tener planes de largo plazo, es porque estos cuatro sectores, están unidos.

-¿Pero qué se necesita para concretar este proyecto? Porque si no todos jalan parejo, pareciera que es imposible sacar un tema.
-Se necesitan ganas, se necesita amor, se necesita confianza, se necesita fe, en la ciudad, en los jóvenes, en los empresarios en las ideas, en la sociedad. Porque hay espacio, ya que eso es lo que nosotros tomamos como iniciativa. Dar un espacio que nos sea un punto de encuentro común a toda la sociedad.

-¿En dónde se podría ubicar este lugar?
-Sin duda en el Centro de Convenciones, ahí nosotros al interior estaríamos brindando todo el espacio que se necesite, para que esta actividad se pueda desarrollar y dar impulso a las empresas, pero no sólo a las que ya existen, sino a las que vienen, para apoyar a los jóvenes emprendedores que tienen una idea y que buscan darle vida.

-Ahora sólo resta esperar que el proyecto se logre en 2016 ¿no?
-A partir de enero del próximo año hicimos el compromiso de constituirlo y echar a andar el Centro de Negocios de Coatzacoalcos.


El hombre de los negocios
Emmanuel Peña Sánchez


Es Ingeniero civil por el Tecnológico de Monterrey.
Tiene una Maestría en Administración de la Construcción.
Presidente del Consejo de administración de Copesa.
Presidente del Consejo de Administración del Centro de Convenciones.
Integrante de la CMIC Coatzacoalcos.
Actualmente estudia un doctorado en Administración y Gestión Empresarial.



La ampliación del puerto de Veracruz va a paso lento

El gobierno de Peña Nieto sólo dejará concluida la primera etapa, pues la segunda se concluirá dos sexenios después.

XALAPA/NÓE ZAVALETA


De las 12 acciones preliminares para llevar a cabo la Ampliación del Puerto de Veracruz, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante reconoce que hay seis que aún están en proceso y que aunque la obra será de una inversión aproximada de 70 mil millones de pesos, el gobierno federal de Enrique Peña Nieto sólo dejará concluida la primera etapa, pues la segunda se concluirá –justifica la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)- dos sexenios después.
A través de la solicitud de información número 0918200008715 –obtenida en el sistema Infomex- la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante reconoce que al día de hoy apenas hay un avance físico y financiero de la obra de 2.89%, pues apenas se han invertido dos mil, 25 millones, cien mil pesos y sólo se han llevado a cabo 12 acciones preliminares, de las cuales seis, continúan en proceso.
Inversión pírrica y avance físico magro, si se toma en cuenta que ya transcurrió la mitad del sexenio de Peña Nieto y la obra de la ampliación del puerto es considerada, la segunda obra de infraestructura de mayor importancia en la actual administración, sólo detrás de la ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Benito Juárez, último proyecto que ya sufrió ajustes y recortes presupuestales.
Tanto Marina Mercante, como la SCT exponen que pese a la crisis económica el proyecto no ha sido modificado, ni en inversión, ni en esquema de financiamiento.
“El proyecto no ha sido modificado en inversión, ni en el periodo de ejecución, ni en el número de nuevas posiciones de atraque. La participación privada se contempla desde el esquema original de financiamiento para la ampliación del puerto de Veracruz, a través de concursos públicos para la operación de nuevas terminales”, exponen en el documento.
En el listado de trabajos ya efectuados y/o en proceso para la ampliación del puerto de Veracruz con 30 nuevo puntos de atraque, las dependencias federales entregan un listado de 12 acciones, de las cuales la mitad sigue en proceso.
Construcción del rompeolas poniente de la Ampliación Natural del Puerto, sistema de protección de arrecifes a base de mallas fijas para antidispersión de los sedimentos, la rehabilitación del muelle, escolleras y dársena de ciaboga en el municipio de San Andrés Tuxtla en el ejido Balzapote.
Así como fabricación de elementos de protección de concreto para el rompeolas poniente, así como explanadas para el acopio de roca para los trabajos de ampliación del puerto. Es decir, puros trabajos preliminares para la magna obra.
En contraste, los únicos trabajos que la SCT registran como “concluidos” y que forman parte del proyecto de ampliación del puerto son: los estudios preliminares para la ejecución de los proyectos de la ampliación, la solicitud y trámites ante diversas dependencias, los cursos de capacitación a pobladores locales, palaperos y pescadores, el camino de acceso a las explanadas para almacenaje para las principales obras de ampliación y el proyecto de aprovechamiento y explotación para la roca basáltica del ejido Balzapote.
En los trabajos a cuenta gotas y de proyectos ejecutivos para construir la ampliación del puerto, en el cual ya transcurrió la mitad de sexenio de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aclara –a través del sistema de transparencia- que la inversión privada será considerada para “la etapa” en la que se construye la infraestructura necesaria para operar las terminales.
“Las empresas que participaran serán aquellas que ganen los respectivos concursos públicos que para esos efectos se formulen”.

Veracruz fortalece los derechos de las embarazadas


Diputados aprobaron la nueva Ley de Protección a la Maternidad.

XALAPA/COMUNICADO

Para garantizar y proteger los derechos de las mujeres embarazadas desde el momento mismo de la gestación hasta el puerperio, incluyendo las etapas de embarazo y parto, los diputados locales aprobamos la nueva Ley de Protección a la Maternidad, expresó la diputada Gladys Merlín Castro, presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia del Congreso estatal.
Se trata, dijo, que el gobierno del estado fomente y propicie las condiciones para hacer afectivo sus derechos, considerando también su situación laboral y vulnerabilidad.
En este sentido, subrayó, es de resaltar el Capítulo IV “De los derechos generales de la mujer embarazada”, donde se establece que toda mujer embarazada tendrá derecho, entre otros importantes aspectos, a ocupar cargos de elección popular o de designación, en los órganos de Gobierno del Estado, en igualdad de condiciones que lo hacen los hombres y las mujeres no embarazadas.
Merlín Castro, quien presentó esta iniciativa de Ley, sostuvo que ahora el gobierno del estado tiene la obligación de implementar una Red de Apoyo a Mujeres Embarazadas, a través del Instituto Veracruzano de las Mujeres y demás instituciones estatales y municipales involucradas en la materia.
En entrevista, puntualizó que esta Red tendrá por objeto la participación y corresponsabilidad de la sociedad en las políticas de protección a la maternidad.
La diputada por el Distrito XXVII destacó que a partir del momento en que el médico tenga conocimiento de que una de sus pacientes se encuentra embarazada, tendrá la obligación de informarle sobre la existencia de la Ley de Protección a la Maternidad del Estado, de la protección a las mujeres embarazadas y se deberá enfatizar esa información cuando se trate de personas en desventaja socioeconómica, embarazadas adolescentes y de vulnerabilidad étnica.
Gladys Merlín Castro señaló que “una de nuestras funciones sin duda es la de legislar, y cuando lo hacemos escuchando las peticiones de la población cumplimos con dos importantes tareas como diputados: gestores para resolver una problemática y legislar; es en ese momento que somos instrumentos para que la voz de nuestros representados sea atendida y plasmada en las leyes que nos rigen”.

Caballero atendió peticiones vecinales


El alcalde Joaquín Caballero Rosiñol supervisó los trabajos realizados en la colonia San Silverio.

COMUNICADO

El gobierno de la ciudad realizó trabajos de nivelación de calles, bacheo, limpieza de áreas verdes y reparación de alumbrado público en la colonia San Silverio, acciones que supervisó el presidente Municipal, Joaquín Caballero Rosiñol, durante una visita a ese sector.
Acompañado de la promotora vecinal, Amalia Rodríguez de la Cruz, el alcalde recorrió algunas calles de esta colonia, en las que dialogó con sus habitantes y atendió sus peticiones respecto a los servicios públicos municipales.
Joaquín Caballero les anunció que, después de 18 años de espera y por gestiones del ayuntamiento ante el Gobierno del Estado, 125 familias que habitan las colonias San Silverio, Divina Providencia, Brisas del Golfo y Peloteros podrán completar su proceso de obtener escrituras de las casas que habitan.
Estuvieron presentes el secretario de gobernación, Oliver Damas de los Santos; el director general de Infraestructura y Servicios Municipales, Guillermo Ibarra Macías y el director de Desarrollo Urbano Municipal, Juan Carrera Molina.

Obras locales en la mira de transnacionales


El Consejo Coordinador Empresarial asegura que hay riesgo de que los proyectos anunciados para la región se queden en manos de compañías foráneas.

SENDIC AGUIRRE

Por las cláusulas tan exigentes en materia de financiamiento y alto poder adquisitivo que se exigen a las empresas que deseen participar en las licitaciones federales y estatales, pareciera que se quiere excluir a los empresarios locales de las obras anunciadas para el 2016 en la región sur.
Jorge Arboleya Pastrana, presidente del Consejo coordinador Empresarial (CCE) en Coatzacoalcos, reveló que hay un enorme riesgo de que las empresas extranjeras y transnacionales sean las únicas que puedan adjudicarse los contratos y las licitaciones para los proyectos en la región.
Reiteró que se trata de obras del orden federal y estatal que oscilan en un presupuesto cercano a los 2 mil millones de pesos, por eso es que es tan importante para los empresarios locales participar.

COMPAÑÍAS RESPONSABLES
Reconoció que los empresarios de esta ciudad trabajan con seriedad, con una alta calidad en la edificación y plantación, siendo la falta de capital y financiamiento
la única razón por la cual quedarían relegados.
Arboleya Pastrana reiteró que algunas de las obras que se tienen contempladas son el libramiento a la Administración Portuaria Integral (API) y el libramiento ferroviario, pero son adjudicadas a empresas del centro del país o transnacionales como ocurre actualmente con los trabajos de la ampliación de la carretera nuevo Teapa-puente Coatza I.
El presidente del CCE indicó que para buscar adjudicarse alguna obra hay empresas que están analizando un esquema grupal que les permita participar en la alianza público privada para hacer los trabajos.

Alcaldes del sur empeñan recurso federal

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Texistepec, son los municipios que utilizan un gran porcentaje de sus participaciones federales para pagar deudas y no para obra pública. 03

IGNACIO CARVAJAL

La mayor parte de los municipios del sur de Veracruz tienen sus participaciones federales "empeñadas" ante distintas instituciones de banca privada, por lo que esto explica el poco margen que hay para obra pública, y el que cada día estas cabeceras sean más dependientes de programas asistenciales.

RECURSOS "AFECTADOS"
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha presentado reportes sobre la deuda de los ayuntamientos y los estados, pero ahora, el nivel de "afectación" de los fondos federales por lo que se debe pagar a la banca privada y al Banco Nacional de Obras Públicas (Banobras).
Estos reportes se realizan con la información que mensualmente los municipios y organismos del gobierno aportan a la SHCP sobre sus pagos, así como las erogaciones que el gobierno federal realiza por las participaciones federales y lo que se debe por la bursatilización de fondos federales.
Esos fondos son de gran relevancia para atender aspectos como el desarrollo de obra pública y para la misma operatividad de los gobiernos, por lo que de ellos también dependen los servicios que ofrece un municipio.

POCO MARGEN PARA LA OBRA PÚBLICA
Organismos privados, como el Instituto Mexicano para la Competitividad (INCO) en 2014 expuso que había unos 90 municipios que tenían comprometidas entre el 90 y el 100% de sus participaciones federales.
Entre esos municipios, por Veracruz, resaltaba Xalapa, en donde tiene comprometidas el 69% de esos recursos.
Lo preocupante de esos gobiernos, indica el INCO, es el poco margen para obra pública, acciones de desarrollo y mejores servicios que queda por el alto nivel de pago de deuda con recursos federales.
En Veracruz, por ejemplo, emblemático es el caso de Hueyapan de Ocampo, que está a nivel nacional como uno de los municipios que literalmente entregó el 100% de sus ingresos federales para el pago de deuda por diversas obligaciones financieras.

ALCALDES COMPROMETEN DINERO DEL PUEBLO
La fiebre de las bursatilización está documentada por la SHCP desde mediados del sexenio de Fidel Herrera Beltrán, quien fue el gobernador que promovió este esquema financiero en Veracruz, y entre los alcaldes, para que tuvieran recursos.
A nivel estado, por ejemplo, el 80% de las participaciones están comprometidas para el pago de deuda, eso es producto también de los más de 25 préstamos que ha solicitado el gobierno de Javier Duarte de Ochoa a distintos bancos para obra pública, a soy vez, para refinanciar la deuda.
Boca del Río es uno de los ayuntamientos que presenta saldo 0 ante la SHCP entre los que dejaron empeñadas las participaciones. El año en que se realizó la bursatilización, el alcalde era Miguel Ángel Yunes Márquez en su primer periodo, por lo que no tomó esta herramienta que, dijo, era nociva para las finanzas municipales.
En el sur de Veracruz, sólo Las Choapas, reporta Hacienda Federal, no cuenta con registro de uso de las participaciones federales para el pago de deuda. En adelante, todos los ayuntamiento del sur han aportado alguna fracción para el pago de deuda.
Son Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital, Cosoleacaque y Texistepec.

DEUDA DE COATZACOALCOS
De julio a septiembre pasado, Coatzacoalcos recibió unos 290 millones de pesos en participaciones federales, según reportó la Gaceta Oficial del Gobierno de Veracruz, en su número extraordinario 412, del pasado 15 de octubre.
De los fondos, hay un Fondo general de Participaciones, Fondeo de Fomento Municipal, Impuesto sobre automóviles nuevos, impuesto sobre la tenencia de vehículos, Fondo de fiscalización y Recaudación, Ley de Coordinación Fiscal (gasolina), Fondo de Compesación del Impuesto sobre automóviles nuevos, Fondo de Extracción de Hidrocarburos y el Impuesto sobre la renta participable.
Según los datos de la SHCP, Coatzacoalcos tiene afectadas el 30% de las participaciones federales, eso quiere decir, que de esos 290 millones destinados para la ciudad, al menos 80 millones fueron a parar al pago de deudas contraídas con los bancos. Y eso. Sólo en el periodo de julio a septiembre.


Participaciones más afectadas

Los 17 municipios más importantes del extremo sur de Veracruz, están entre los que más dinero pierden anualmente por afectaciones ferales afectadas:

Coatzacoalcos 30%
Acayucan 19%
Jáltipan 31.8%
Texistepec 31.5%
Oluta 7.5%
Sayula 7.5%
Minatitlán 31.0 %
Tatahuicapan 7.5%
Mecayapan 7.5%
Soteapan 7.5%
Chinameca 7.5%
Cosoleacaque 30.9%
Ixhuatlán del Sureste 46.7%
Moloacán 16.5%
Las Choapas 0.0%
Agua Dulce 31.5%
Nanchital, 31.4

Marcos y Lupita por diputación: Beto Silva


Guadalupe Félix Porras irá por la diputación de Coatzacoalcos en la demarcación rural, que hoy ostenta Renato Tronco Gómez, prófugo de la justicia.

IGNACIO CARVAJAL

El ex alcalde de Coatzacoalcos, Marcos Theurel Cotero, así como su esposa, Guadalupe Félix Porras, son la fórmula que presentará el PRI para contender por la cabecera de este distrito en las próximas elecciones para diputados locales.
Así lo confirmó el presidente del PRI, Alberto Silva Ramos, quien descartó que Marcos Theurel Cotero tenga algún problema de ira que le impida ir por ese puesto de elección popular.
"Le hemos aplicado todas las pruebas habidas y por haber al buen amigo Marcos, la de antidoping, el alcoholímetro, revisamos que pague el predial, que no deba en Coopel, todo vaya, hasta las de antiembarazo que yo he promovido y estamos seguros de que es el mejor cuadro para la diputación por la zona rural", dijo.
En el mismo orden de ideas, indicó que Guadalupe Félix Porras irá por la diputación de Coatzacoalcos en la demarcación rural, que hoy ostenta Renato Tronco Gómez, prófugo de la justicia.
"Esto nos convencieron los argumentos de otra gran mujer, Guadalupe Porras David, quien se comprometió a que si le dábamos el nombramiento a su hija, ella vería la forma de que se hicieran puentes desde Las Choapas a Agua Dulce, desde Moloacán a Cuichapa, y que el túnel sumergido iba a ser una caricatura comparada con las obras que su hija haría".
Se espera que ambos salgan a campaña dentro de poco, se pongan a caminar por las calles de Coatzacoalcos, en donde muchas personas les tienen cariño y respeto por el trabajo que hicieron en la alcaldía….lástima, margarita, caíste porque es día de los Inocentes...

Pepe y Héctor declinan por Alberto Silva



Héctor Yunes Landa confirmó que la noticia, y reiteró que Alberto Silva es un gran priista, que conoce de muchos años, y que es uno de los mejores hombres que ha pasado por el gobierno de Veracruz.

XALAPA/ANA LILIA VELÁZQUEZ

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Institucional (PRI), Alberto Silva Ramos, dijo que todo está listo para que él sea nombrado candidato de ese partido al gobierno de Veracruz, luego de que Pepe y Héctor Yunes declinaron en su favor.
"Si, es cierto, me encuentro muy entusiasmado, estoy en condiciones de decirles que los senadores José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, han dado su aval para que un servidor, sea el abanderado", indicó.
El famosos Cisne, dijo que tras una reunión de varias horas, los dos Yunes acordaron que Silva Ramos sin duda es el mejor hombre que el PRI necesita en estos momentos, y para evitar una ruptura, mejor se suman a su proyecto.
El ex alcalde de Tuxpan indicó que los dos senadores se mostraron satisfechos con los acuerdos logrados, pues esto evitó sin duda un gran cisma al interior del PRI veracruzano, y que hubiera dejado muy fácil el camino a los opositores.
Héctor Yunes Landa, en entrevista con este diario, confirmó que la noticia, y reiteró que Alberto Silva es un gran priista, que conoce de muchos años, y que es uno de los mejores hombres que ha pasado por el gobierno de Veracruz.
El nacido en Soledad de Doblado, reiteró que su cuota y su voto, serán para el PRI y para Alberto Silva como candidato al gobierno de dos años.
Por su lado, el ex diputado por Perote, José Yunes, comentó  que la reunión con el dirigente actual del PRI, se dio en el marco de la cordialidad, y con el beneplácito del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Comentó Yunes Zorrilla que él mismo hablará con Enrique Peña Nieto para que le den todo el respaldo como priístas, desde Los Pinos, al proyecto de Silva Ramos.
"Hemos visto que el pleito de Héctor, el mío y el del Ejecutivo, sólo trae malos resultados al partido, y por eso mejor acordamos dejar todo aquí, y Dios mediante, Beto Silva nos representará en las próximas elecciones", comentó el senador.
Se sabe que una vez que El Cisne sea electo gobernador, nombrará secretarios de despacho a ambos Yunes, además, una de sus primeras iniciativas será mandar a golpear con policías de la SSP, a todo aquel que ose llamarle Pato, y no Cisne…sin embargo, el de Tuxpan se va quedar con las ganas, pues hoy es día de los inocentes….caíste, inocente palomita.

Arturo Bemúdez, nuevo presidente de la CEDH

 

Fuentes del gobierno, confirmaron que Arturo Bermúdez Zurita secretario de Seguridad Pública ahora encabezará la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

IGNACIO CARVAJAL

Fuentes del gobierno de Veracruz, confirmaron en exclusiva que Arturo Bermúdez Zurita se apresta a renunciar a la Secretaría de Seguridad Pública para encabezar la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que próximamente dejará bacante Fernando Pereda Escamilla.
En entrevista con Liberal del Sur, el mismo Fernando Pereda Escamilla se mostró contento con la nueva designación, pues sabe que es un hombre que conoce de derechos humanos y de protección a los menos desvalidos.
Cuestionado sobre las golpizas que los elementos de la SSP han dado a adultos mayores y a estudiantes, el defensor de sacerdotes pederastas dijo que era cosa menor, pues esos señores lo que hacían, era portarse mal, y si los chicos de Bermúdez no los disciplinaba, sabrá Dios que les podía pasar.
El aun secretario de SSP, se comunicó a esta redacción para confirmar esta exclusiva, y adelantó que dentro de su programa de gobierno, está llevarse a Derechos Humanos al capitán Nava, a Federico Rivas y a Luis Enrique Barrios, ya que cuentan con amplia capacidad en la defensa de los derechos humanos.
En el mismo orden de ideas, indicó que otro de sus planes, es volver a escribir la Constitución Política del Estado de Veracruz, y allí en donde dice respeto a las garantías individuales, poner todo un manual de la policía de elite, la Fuerza Civil.
Lástima, caíste, hoy en 28 de diciembre, inocente palomita.