lunes, 19 de octubre de 2015

Marinos sembraron terror en cacería de El Chapo Guzmán

AGENCIAS/LIBERAL
Debido a los intensos operativos por parte de la Marina en Tamazula, decenas de habitantes decidieron desplazarse hacia Cosalá por miedo a perder la vida debido a alguna bala perdida.


Testigos narraron la forma en que los militares persiguieron al capo que finalmente se les escapó.

SINALOA/AGENCIAS



Ayón Mendoza recuerda que preparaba tortillas cuando empezó la lluvia de balas. Asustada, fue corriendo a buscar a su bebé, pero dos supuestos helicópteros de la Marina mexicana siguieron disparando "con más fuerza" contra la comunidad de Comedero Colorado (Durango, norte) sin que ella entendiera por qué.
Desplazada ahora junto a decenas de vecinos atemorizados en Cosalá (Sinaloa), esta ama de casa de 24 años explica el terror que vivió su comunidad la mañana del 6 de octubre coincidiendo con un operativo de fuerzas de seguridad para cercar al poderoso narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, que se fugó de prisión en julio dando un duro golpe al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Como resultado de una intensa caza, de la que el gobierno dijo que el capo logró huir malherido y en la que negó que hubiera ataques a pobladores, la casa de Ayón quedó con decenas de impactos de bala y su carro calcinado, según denunció ante la fiscalía su marido, Gonzalo Elías Peña. Como pudo, escabulléndose entre matorrales y zanjones, la pareja huyó despavorida del pueblo y caminó cuatro días seguidos con su hija de dos años por la Sierra Madre Occidental, refugio natural del líder del cártel de Sinaloa.
"Sin comer y sin tomar agua", el matrimonio llegó finalmente a la pintoresca Cosalá, donde en los últimos días han llegado buscando refugio unas 600 personas de empobrecidas comunidades serranas del municipio de Tamazula (Durango), que denuncian haber sufrido episodios similares.
"Caminábamos a oscuras porque donde veían luz, luego empezaban a tirar. Era una tracatera por todos lados", recuerda Ayón, mientras espera pacientemente junto a otras familias desplazadas a que las autoridades le den una bolsa con alimentos y ropa.
Pero su esposo replica exaltado: "Salió en el periódico que supuestamente le andaban buscando (a El Chapo), pero ahí conmigo no estaba y casi nos matan esos güeyes".
Fuentes del gobierno de Peña Nieto confirmaron que fuerzas especiales persiguieron a Guzmán en una zona entre Durango y Sinaloa la semana pasada, y que el capo resultó herido en el rostro y la pierna en una caída mientras huía de un operativo.

Asesinan a campesino

CORTESÍA/LIBERAL
El cuerpo fue localizado en el tramo Tatahuicapan-Huazuntlan.

La víctima fue identificada por su hijo, quien refirió que su padre fue ex comisarido de bienes comunales de Pajapan.

Tatahuicapan/Apolonio Martínez



Gran  movilización policiaca se realizó la noche del sábado luego de que fuera localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino en el tramo carretero Tatahuicapan-Huazuntlán a escasos metros de una gasolinera, en donde las primeras investigaciones apuntan que  el cuerpo fue tirado en este punto y que los homicidas huyeron del lugar.
La víctima respondía al nombre de Felipe Antonio Ausencio quien tenía su domicilio en la calle Miguel Hidalgo del municipio de Pajapan de ocupación campesino y quien hace algunos años se desempeñó como  comisariado de bienes comunales en este lugar.
El cuerpo de esta persona fue localizado alrededor de las 21:00 horas luego de que  Ubaldo Bautista del municipio de Tatahuicapan transitara en ese lugar y se percató que a orillas de la carpeta asfáltica se encontraba tirado una persona, por lo que inmediato dio parte a  la Policía Municipal quienes se trasladaron hasta este punto  para acordonar el área.
En el lugar en donde se encontraba el cuerpo se pudo localizar un teléfono celular el cual se presume era de la víctima, así como rastros de sangre, el hombre vestía camisa cuadrada roja con mangas largas, botines de piel color café, pantalón negro.
Hasta la agencia del Ministerio Público acudió Eliseo Antonio quien identificó el cuerpo refiriendo que era su padre, asegurando que salió alrededor de las 10:00 horas de su casa en el municipio de Pajapan para dirigirse a su rancho que se encuentra en Tatahuicapan a escasos metros del puente Texizapan.
Sin embargo, señala que su padre no tenía problemas con nadie toda vez que sólo se dedicaba a trabajar.
De acuerdo a la necropsia de ley que se le realizó se logró saber que esta persona murió por un fuerte golpe.

Regreso oportuno

FRANCO VIDAL/LIBERAL
*25-FUJI: Consiguieron el Campeonato con una gran campaña y tremendo nivel en los Playoffs.

*Fujisan Survey recuperó el cetro de la Liga Municipal Femenil de Baloncesto.

Franco Fernando Vidal López


 Con impresionante aportación de Reyna Ríos, quien sumó 33 puntos, y un dramático cierre, digna de una gran Final, las integrantes de Fujisan se impusieron 60-56 a Dunkers, de paso barrieron la serie 2-0; Survey es de nueva cuenta Campeón de la Liga Municipal Femenil de Baloncesto.
A pesar del tremendo aguacero, el Gimnasio Municipal 20 de Noviembre no se inundó, permitiendo continuar el encuentro donde las monarcas se tomaron la revancha deportiva debido a que en la última edición del Torneo Pavo Navideño Dunkers salió con el botín.
María Eduwigis Jiménez, sumando 10 puntos, fue también de lo más sobresaliente por Fujisan, mientras que por las Subcampeonas una inspirada Viridiana Vázquez se apuntó 24 unidades, además su compañera Betty Uscanga no se quedó atrás, contabilizó 11 dígitos.

LA PREMIACIÓN
El presidente de este organismo deportivo, Tomás Ávila, acompañado del comisionado del circuito, Mauricio Matus, así como del tesorero, Rosemberg Palacios, fueron los indicados para entregar los premios especiales, donde anunciaron que en 15 días la pintura sede volverá a la acción, teniendo confirmadas a seis organizaciones hasta el momento.

Fujisan 60-56 Dunkers
Gran Final
Juego 2 Serie: 2-0
Liga: Municipal de Baloncesto
Categoría Femenil
Cancha: 20 de Noviembre

POR CUARTOS
1.- 17-13
2.- 17-11
3.- 8-15
4.- 18-17

MEJORES ENCESTADORAS
+Fujisan Survey
Reyna Ríos (33 puntos)
María Jiménez (10)

+Dunkers
Viridiana Vázquez (24)
Betty Uscanga (11)

LAS CAMPEONAS
Reyna Ríos
Juana Servín
Genoveva Joachín
Eduwigis Jiménez
Lupita Cabrera
Yolanda Méndez
Mayrani Romero
Zulma Oviedo
Coach: Onésimo Mendoza



Calcinan a persona dentro de vehículo


AGENCIAS/LIBERAL
Peritos refieren que la víctima se encontraba en el maletero.



La Fiscalía de Morelos realiza las investigaciones para conocer la identidad de la víctima, así como de los delincuentes.

MORELOS/AGENCIAS


La madrugada de domingo fue localizado el cuerpo calcinado de una persona a un costado de una camioneta de lujo, la cual fue incendiada por un grupo de personas no identificadas.
Alrededor de las 4:00 horas, vecinos del poblado de Atlacomulco del municipio de Jiutepec, reportaron que una camioneta se incendiaba sobre la calle Ignacio Allende y pidieron auxilio.
Más tarde los bomberos y personal de Urgencias Médicas del municipio se trasladaron al sitio, donde encontraron a una persona, la cual ya no presentaba signos de vida por lo que solicitaron la presencia de la Fiscalía General de Morelos.
Hasta el momento se desconoce la identidad de persona, incluso si se trata de un hombre o una mujer, debido a las quemaduras.
La camioneta tampoco tiene placas de circulación y solamente se sabe que se trata de un vehículo tipo Ford Explorer de reciente modelo, la cual es analizada por los peritos de la Fiscalía General para conocer su procedencia.
De acuerdo a las primeras investigaciones, la persona se encontraba en el maletero de la camioneta, pero logró salir con vida, pero no pudo apagar las llamas de su cuerpo y murió a un paso del vehículo.


Fidel Herrera asume consulado de Barcelona

AGENCIAS/LIBERAL
Herrera Beltrán compartió imágenes en la redes sociales sobre su nueva posición.

El exgobernador de Veracruz tomó protesta como cónsul en Barcelona después de dejar la dirigencia del PRI en Oaxaca.

AGENCIAS


Este lunes el ex gobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, asumió funciones en el consulado de México en Barcelona, España.
A través de su cuenta oficial en la red social Facebook, el ex mandatario veracruzano publicó una fotografía en su nueva oficina diplomática.
En Instagram también compartió imágenes con el siguiente mensaje: "Buenos días. He asumido la titularidad como Cónsul de México en Barcelona".
"Será a las 9:00 de la mañana del lunes 19 de octubre, que asumiré la titularidad del Consulado de México en Barcelona, #España. A la comunidad "México en #Barcelona", mucho me gustaría saludarles", escribió horas antes en Facebook.
Fue el pasado miércoles 14 de octubre cuando Fidel Herrera confirmó que asumiría el cargo luego de dejar la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Oaxaca.
"Hemos sido notificados en lo personal que el Gobierno de España y el propio de Cataluña han hecho del conocimiento de México el otorgamiento del beneplático con el que se puede constituir un servidor como cónsul de México en el Consulado de Carrera de Barcelona que tiene una vasta jurisdicción en el territorio español", expresó.

¡Bien entonados!

AGENCIAS/LIBERAL
El TRI supo jugar un duelo que por momentos le complicó a La Albiceleste, que incluso, tuvo la primera oportunidad clara para irse adelante en el marcador. Sin embargo, su delantera mostró poca puntería.
*México arrancó con paso firme en el Mundial Sub-17, se impuso con mariachi frente al tango de Argentina.

CHILLÁN/AGENCIAS


México derrotó con autoridad por 2-0 a Argentina en la apertura del Grupo C, denominado el de la muerte, del Mundial Sub-17 y con un juego grato a la vista y eficaz en el campo, tomó color de favorito en el Torneo que se juega en Chile, duelo celebrado en el Estadio Bicentenario Municipal Nelson Oyarzún de Chillán.
Argentina, en cambio, decepcionó con un juego anodino y de poca profundidad, que se vio claramente insuficiente para emparejar a un rival que le superó en todas las facetas del encuentro.
El conjunto sudamericano pudo abrir la cuenta cuando el partido recién amanecía y Berterame sacó un remate envenenado, pero el portero Romero se lució con una atajada brillante. Casi al final del primer tiempo nuevamente salvó a su equipo tras un cabezazo de Conechny.
La superioridad mexicana se materializó gracias a una genialidad de Magaña, delantero de las Chivas, luego de tomar el esférico en media cancha y realizar una pared con Zamudio, antes de quitarse a un rival y sacar disparo raso pegado al poste derecho del arco.
El TRIcolor conservó el dominio y creó las mejores ocasiones. Un penalti bien cobrado por Francisco Venegas sentenció el resultado.

México 2-0 Argentina
Mundial Sub-17-Chile 2015
Grupo C-Jornada 1
Estadio: Nelson Oyarzún
Asistencia: 8 mil aficionados
Goles: 1-0 Min. 10 Kevin Magaña
2-0 Min. 77 Francisco Venegas (penalti)
Árbitro: Danny Makkelie (Holanda)
(*) Amonestó al argentino Marcos Peano y al mexicano Francisco Venegas.

ALINEACIONES
+México
Abraham Romero, Diego Cortés, José Esquivel, Francisco Venegas, Ulises Torres, Alan Cervantes, Kevin Lara, Pablo López (Fernando Escalante, 80), Eduardo Aguirre, Claudio Zamudio (José Gurrola, 46) y Kevin Magaña (Javier Ibarra, 65). DT. Mario Arteaga.

+Argentina
Marcos Peano, Facundo Pardo, Julián Ferreyra, Luis Olivera, Tiago Ruiz Díaz (Matías Escudero, 73), Julián Chicco (Exequiel Palacios, 55), Gianluca Mancuso, Pablo Ruiz, Germán Berterame (Ricardo Rodríguez, 55), Tomás Conechny y Matías Roskopf. DT. Miguel Lemme.

 ***************************

TABLA DE POSICIONES
No. EQUIPO   JJ   JG   JE   JP   GF   GC   PTS
1.- Alemania 1 1 0 0 4 1 3
2.- México 1 1 0 0 2 0 3
3.- Argentina 1 0 0 1 0 2 0
4.- Australia 1 0 0 1 1 4 0
(*) Alemania venció a Australia por 4 a 1. El próximo miércoles, también en Chillán, México enfrentará a Australia y, más tarde, Argentina ante los alemanes.

*******************

"Los jugadores se entregaron hasta el último minuto. Tienen claro a lo que vienen y en lo que están"

Mario Arteaga
entrenador, Selección Mexicana

Toda una familia se va a la cárcel por secuestros

AGENCIAS/LIBERAL
Los detenidos presuntamente son acusados del homicidio de Aristeo Hernández Facunco.




A los detenidos se les imputa el homicidio del ex alcalde de Jáltipan, y el plagio del comisariado eijdal de El Jagüey.


TEXISTEPEC/AGENCIAS


Una familia completa fue detenida en la localidad de Villa Alta y son acusados por la Fiscalía del secuestro y homicidio de Aristeo Hernández Facunco, ex alcalde de Jáltipan, cuyo cadáver fue encontrado en una fosa clandestina.
Aún con el pago del rescate, el también ex profesor fue asesinado por sus captores y su cuerpo inhumado en un predio de Texistepec, a mediados de septiembre.
La familia del ex edil del PRD no ha aceptado el cadáver que permanece en la morgue, y con una marcha en las calles, a principios del presente mes, exigieron que la Fiscalía diera con el paradero del maestro, pues el cadáver que les querían dar, se encontraba en mal estado y requería pruebas de ADN para asegurar su identidad.
Pero con la detención de estas cinco personas, mamá, papá, hijo, y la esposa de éste, así como un cómplice, la Fiscalía espera cerrar el caso y que el cadáver sea aceptado por la familia para darle sepultura.
El operativo para la detención de estos presuntos secuestradores, fue realizado el 16 de octubre por elementos de la Unidad Especializada anti Secuestros (UES), en Villa Alta, y llegaron a la casa que era empleada como resguardo de seguridad siguiendo la pista al plagio del comisariado ejidal de El Jagüey, Moisés Hipólito Vasconcelos, ocurrido el 8 de octubre.
En el interior de la casa fue encontrado sano y salvo Moisés Hipólito, y se detuvo a la pareja conformada por Alberto Guerrero García, de 68 años, alias El Mantequilla, pescador de oficio; y a su esposa, Francisca Hernández Tapia, de 55 años, ama de casa. Los dos son padres de Doroteo Guerrero Hernández, autor material del par de secuestros.
En ese hecho también se aseguró a la esposa de Doroteo Guerrero, Yoseline Vázquez Guillén, de 37 años, quien supuestamente sólo era encargada de alimentar a los cautivos.
Junto a Doroteo Guerrero Hernández, se detuvo a un cómplice, de nombre Emanuel Rosas Laureano; estos dos a su vez formarían parte de otra banda cuya cabecera radica en Minatitlán.
En sus primeras declaraciones ante las autoridades, Guerrero Hernández deslindó a sus padres, asegurando que ellos no sabían nada de sus actividades, que los metió en problemas al usar como casa de seguridad el inmueble en donde ellos le dieron para vivir después de que el año pasado fue expulsado de los Estados Unidos, por haber sido detectado con domicilio ilegal en el vecino país del norte.
Los hechos -informó la Fiscalía en un comunicado- están consignados en las indagatorias UES/023/2015 y UECS/010/2015 y 689/2015 pues podrían estar relacionados en otros cinco casos.
"A los detenidos se les instruyen en contra los delitos de secuestro y homicidio, por lo que se encuentran internados en los respectivos reclusorios regionales y en las próximas horas erán definidas sus situaciones legales", informó el documento.

Hola Catrina, todo un éxito

La lluvia no impidió que cientos de asistentes disfrutaran la expo-venta de Proyecto Hola Coatza.

MARÍA GÓMEZ ZAVALETA


Una vez más, el colectivo de jóvenes diseñadores, artistas y artesanos del sur de Veracruz, unieron su talento para presentar Hola Catrina, la edición conmemorativa al próximo Día de Muertos.
Durante tres días, 32 expositores de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Agua Dulce, Jáltipan y Catemaco, mostraron su trabajo con exclusivos diseños hechos a mano y a precios muy accesibles, que ya han logrado colocarse en el gusto del público.
Las organizadoras agradecieron al Centro Cultural Mutualista por abrir espacios para el talento local al ser la casa sede de este evento, que además incluye presentaciones artísticas y talleres.
Finalmente y ante la respuesta favorable del público, anunciaron que la próxima edición será en diciembre, con Hola Navidad.


CORTESÍA/LIBERAL
Zaidel Zuñiga, diseñador gráfico y creador de Camaleón.
CORTESÍA/LIBERAL
CREARTE, colectivo de diseño integrado por 3 estudiantes.
CORTESÍA/LIBERAL
Puma, ilustrador e infografista con técnicas como acuarela y pastel.
CORTESÍA/LIBERAL
Familias enteras aplaudieron las presentaciones teatrales y musicales que engalanaron el evento.


Veracruz fortalece política ambiental

AGENCIAS/LIBERAL
En su intervención, Carla Enríquez Merlín resaltó el incremento del área protegida de Veracruz, que en estos casi 5 años ha alcanzado más de 71 mil hectáreas en 23 Áreas Naturales Protegidas Estatales.

Carla Enríquez Merlín asistió a la Reunión Nacional de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos.

BOCA DEL RÍO/AGENCIAS



Para el Gobierno del Estado es fundamental continuar fortaleciendo la política pública en materia de medio ambiente, con base en la coordinación y corresponsabilidad entre las instancias gubernamentales y la sociedad en su conjunto, expresó la Subsecretaria de Fomento y Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (Sedema), Carla Enríquez Merlín.
Durante la Cuarta Reunión Nacional de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (Redesclim), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a la que asistió en representación del titular de la Sedema, Víctor Alvarado Martínez, señaló que en Veracruz se trabaja para poder reducir la vulnerabilidad de la población y de los ecosistemas ante el cambio climático.
Por ello, subrayó, la voluntad política del gobernador Javier Duarte de Ochoa ha detonado grandes cambios, cambios que se ven reflejados en la conducción de la política ambiental y la política para hacer frente al cambio climático con una visión transversal a todas las áreas del Gobierno, pero también a todos los sectores de la sociedad y coordinados con los tres niveles de Gobierno.
Refirió que en enero pasado se decretó el Área Natural Protegida en categoría de Corredor Biológico Multifuncional, denominada Archipiélago de Bosques y Selvas de la Región Capital, que protege cinco mil 580 has de bosque mesófilo de montaña y selva, en los municipios de Xalapa, Coatepec, Tlalnelhuayocan, Banderilla y Emiliano Zapata, lo que ayudará a conservar los servicios ambientales y contener el crecimiento de la mancha urbana, permitiendo mantener la regulación del micro clima.
Sostuvo que Veracruz avanza en temas de adaptación al cambio climático desde una perspectiva de comunidades, a través de la incorporación de capítulos de sustentabilidad en los Reglamentos de Construcción y/o de Desarrollo Urbano de los municipios de Xalapa y Veracruz, que fueron publicados en este año.

Décimo Mosaico de Culturas llega su fin

AGENCIAS/LIBERAL
Durante tres días el Centro de Convenciones albergó el importante evento.
Más de 22 mil personas disfrutaron del arte, cultura, música y gastronomía de los países participantes.

COMUNICADO

El presidente municipal, Joaquín Caballero Rosiñol, clausuró el Décimo Mosaico de Culturas  2015, en el cual convergieron 16 países y donde más de 22 mil asistentes disfrutaron en Coatzacoalcos de cuatro días de diversidad cultural, artística, musical y gastronómica.
Acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Cristina Cházaro de Caballero, el alcalde afirmó que la cultura es un medio para unir y mejorar a la sociedad, por lo que su gobierno seguirá fomentando que somos parte de la pluralidad y que esto nos enriquece e impulsa el desarrollo de nuestra ciudad.
En el escenario del Centro de Convenciones, al hacer un balance, Caballero Rosiñol, agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a su esposa Karime Macías Tubilla, todo el apoyo que brindaron para realizar este programa.
Destacó el respaldo del Cabildo plural por impulsar la concreción de este tipo de eventos; extendió su reconocimiento a la presidenta de la Asociación Civil Mosaico de Culturas, Georgette Goraieb de González, por estar al frente de la organización durante diez años y a sus integrantes.
Asimismo, el mandatario municipal remarcó el trabajo del comité organizador que encabezaron  el regidor con la comisión de Mosaico de Culturas, José Antonio Chagra Nacif; y el secretario de Turismo Municipal, Jaime Francisco Ruiz López.
Gracias al trabajo y constancia, -dijo- el Mosaico ha sido reconocido a nivel nacional por Conaculta; y por primera vez fue nombrado subsede del Festival Internacional Cervantino.
Caballero Rosiñol subrayó la presencia en esta edición del embajador de Líbano en México, Hicham Hamdan; de la cónsul General de Cuba en Veracruz, María Luisa Fernández Eguilaz; y del del ministro de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jorge Luis Olivares Novales.
Durante el acto, los representantes de los 16 países participantes entregaron un reconocimiento a la presidenta de la Asociación, Georgette Goraieb, por ser pilar para la realización del Mosaico de Culturas. Goraieb de González dirigió un emotivo mensaje a la concurrencia, reconociendo el respaldo de Conaculta, el gobiernos estatal y municipal, así como de todos los que hicieron posible esta edición.

Patrullas que no sirven, un tema delicado

SENDIC AGUIRRE/LIBERAL
A las patrullas le falla desde la batería o les falta combustible.


La Secretaría de Seguridad Pública asegura que no puede decir el número de unidades descompuestas por cuestiones de estrategia.

SENDIC AGUIRRE


Hablar de las patrullas chatarra y descompuestas del Mando Único y Policía Estatal es un tema de alta seguridad considerado como clasificado que no puede revelarse a los medios de comunicación, aseguró el subsecretario de Seguridad Pública, Federico Rivas Valdés.
Pese a los cuestionamientos del que escribe para saber con seguridad el número de patrullas, autos y camionetas descompuestas al interior del Mando Único, el subsecretario se mostró reacio a responder.
Dijo que todo el personal con responsabilidad de capitán o responsables de las unidades, tiene el pleno conocimiento de esta cifra, pero por cuestiones de táctica, estrategia y seguridad es imposible revelar cuantas patrullas son una cochinada.
No obstante, que en las instalaciones del Mando Único que tienen bajo un esquema de arrendamiento sobre la calle de Transístmica, pareciera una chatarrera por tantas patrullas descompuestas al interior.
En lo que se le conoce como el cuartel de la policía o el nido del Mando Único se pueden ver  las patrullas con letreros que indican cuales son las fallas de cada una, que van desde la falla en el encendido hasta la falta de llantas.
Aunque para los mandos de la SSP es un tema de alta confidencialidad, para los ciudadanos no es un secreto que las camionetas y patrullas que tienen los policías se descomponen en la calle casi todos los días o les falta el combustible.

Histórica inversión para gasoductos en todo Veracruz

AGENCIAS/LIBERAL
El documento "Plan Quinquenal de Expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural 2015-2019" dice que son al cuatro proyectos de ductos que saldrán del norte y sur de Veracruz.

PEMEX y los inversionistas privados explotarán el potencial energético de la región con la construcción de líneas de gas natural con una ruta especial de Jáltipan a Salina Cruz.

COATZACOALCOS/IGNACIO CARVAJAL


La iniciativa privada y Petróleos Mexicanos (Pemex) estiman detonar, en los próximos cuatro años, una inversión de 6 billones de dólares construir los gasoductos que transportarán gas natural y cuyas líneas correrán por Veracruz.
El documento "Plan Quinquenal de Expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural 2015-2019" dice que son al cuatro proyectos de ductos que saldrán del norte y sur de Veracruz para mover gas del sur de Estados Unidos, de México a Centroamerica, y al norte del país.
Es el de Jáltipan-Salina Cruz el que está relacionado directamente con el sur de Veracruz, y que dejaría una fuerte derrama económica en dólares para los municipios de esa región.

BONANZA PARA VERACRUZ Y OAXACA
El proyecto número ocho, del plan mencionado, dice que los estados de Oaxaca y Veracruz, se verían beneficiados con ese gasoducto, que tendrá una extensión de 247 kilómetros, de 36 pulgadas de diámetro, y con una estación de licuefacción de gas natural en Salina Cruz.
Esa infraestructura tendrá un costo estimado en 643 mil millones de dólares, y ya fue licitado el 16 de diciembre de 2014. Se espera ponerlo en marcha en 2018.
"Este gasoducto de 36 pulgadas y 247 kilómetros de longitud aproximada será fuente de abasto de gas natural para 4 proyectos: (I) reconfiguración de la refinería de Salina Cruz; (II) planta de cogeneración en Salina Cruz; (III) posible planta de licuefacción en Salina Cruz, y (IV) exportación hacia Centroamérica", dice el documento.

INVERSIÓN HISTÓRICA
El otro proyecto que aparece en el primer lugar de los aprobados por la Secretaría de Energía (Sener) es el Tuxpan-Tula, que beneficia a Puebla, Hidalgo y Veracruz, con un estimado de 400 mil millones de dólares en derrama.
"La licitación de este proyecto fue instruida por la Sener a la CFE, con la finalidad de suministrar gas natural a las nuevas centrales de generación que se planea instalar en la zona Centro, así como a las que operan actualmente con combustóleo y serán reconvertidas para utilizar gas natural. El gasoducto transportará gas natural proveniente del Sur de Texas para satisfacer los requerimientos de gas natural en las centrales de generación de la CFE ubicadas en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en las regiones Centro y Occidente del país", dice el plan.

DESARROLLO DE SUR A NORTE
El número diez, el proyecto Sur de Texas-Tuxpan, que impactará en Veracruz y Tamaulipas con un ducho de 800 kilómetros de longitud que costará alrededor de 3 mil 100 millones de dólares.
"Este gasoducto de 42, 20 y 16 pulgadas de diámetro y 800 kilómetros de longitud aproximada transportará gas natural por una ruta submarina en el Golfo de México desde el Sur del estado de Texas, Estados Unidos de América hasta Tuxpan, Veracruz. El proyecto se interconectará con el gasoducto Nueces-Brownsville y el gasoducto Tuxpan-Tula", explica el plan.
Además, indica que "la licitación de este proyecto fue instruida por la Sener a la CFE para contribuir a satisfacer los requerimientos de gas natural en las nuevas centrales de generación que la CFE instalará en los estados de Tamaulipas y Veracruz, así como a las que operan actualmente con combustóleo y serán reconvertidas para utilizar gas natural".
El cuarto proyecto es Los Ramones-Cempoala, impacta en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, con 855 kilómetros de longitud y un costo estimado en mil 980 millones de dólares, para licitarse en 2017 y activarlo en 2010.

JDO anuncia 10 medidas que pondrán en orden a la SEP

AGENCIAS/LIBERAL El gobernador reforzará la reforma promovida por Peña Nieto.  
El gobernador de Veracruz informó una serie de acciones a ejecutar con el sector educativo, desde financiero hasta despidos.

VERACRUZ/AGENCIAS


Javier Duarte anunció este lunes 10 acciones para poner orden en el sector educativo veracruzano y reforzar la reforma promovida por el presidente Enrique Peña Nieto.
Desde sala de banderas de palacio de gobierno el mandatario estatal informó que son medidas que permitirán un ahorro anual de 1568,54 millones de pesos como son el cese de dos mil aviadores; Programa de jubilación anticipada a quienes tengan una antigüedad de entre 25 y 29 años de servicio; se revela un excedente de 1,585 plazas estatales que serán ajustadas; se aplicarán con todo rigor la incompatibilidad de empleos; los que tengan mas horas será ajustado a la normatividad vigente, entre otras medidas.
En la quinta acción se fortalecerán las estrategias de validación del desempeño magisterial,  además de que aquellos servidores públicos con plaza en SEV, que laboren en otra área de gobierno, no podrán cobrar en ambas dependencias y se les permitirá optar por cuál de sus áreas de trabajo prefieren conservar, entre otros.
Entre las 10 medidas que informó y dijo son necesarias para mejorar la educación enunció que con respeto a los derechos de los trabajadores de la educación, se fortalecen las siguientes estrategias:

PROCESO DE BANCARIZACIÓN
Se intensifica la verificación de las estructuras ocupacionales establecidas para los planteles; Se consolida el proceso de Bancarización del pago de todo el personal de la SEV; Se suprimirá la impresión de cheques y recibos de nómina, y se sustituirán por depósitos y recibos electrónicos; Se aplicará un ajuste en el pago de compensaciones de mandos medios y superiores de la SEV, conforme al tabulador; Se restringe la autorización de viáticos, combustibles, arrendamiento y uso de vehículos oficiales; Habrá un ajuste en la adquisición de materiales y papelería; Se fortalece el Programa de Ahorro de Arrendamiento de Inmuebles;Se reduce el servicio de telefonía y se cancela el servicio celular para todos los funcionarios públicos.

DESPIDOS A AVIADORES
Sin suponer despidos el gobernador veracruzano determinó también anunció la cancelación de 2 mil 173 plazas de aviadores que se detectaron en la Secretaría de Educación de Veracruz, así como se podrá en marcha un proceso de jubilación anticipada a mil 585 trabajadores que son excedentes en la estructura educativa.
Afirmó que derivado de la revisión de la distribución de personal en la SEV se detectaron 2,mil 173 casos de personas que ostentan plazas de la SEV sin desempeñar en forma efectiva su jornada de trabajo.
Esto genera un gasto de 815.3 millones de pesos anuales estas personas que por ningún motivo pueden ser considerados servidores públicos, por lo que, anunció serán cesados de manera inmediata y estas plazas desde ahora quedan canceladas.

AJUSTES ESTRICTOS
Duarte de Ochoa informó que en este mismo diagnóstico se revela un excedente de mil 585 plazas estatales de las necesarias que sí pertenecen a funcionarios públicos.
Sin embargo, instruyó a la SEV para implementar un programa de jubilación inmediata con el 100% de su jubilación y pensiones del estado una vez jubilarse estas personas serán congeladas logrando el equilibrio del personal requerido para el funcionamiento de la depende vía.
Asimismo, se aplicarán con rigor los criterios de empleos en el sector educativo que tenga más horas de lo legalmente permitido será ajustado a la normatividad vigente.
"Aquellos trabajadores con más de una plaza donde resulte imposible estar desempeñando su responsabilidad por desempeñarse en otra dependencia o como funcionario público deberán decidir en qué plaza y se cancelara el pago".

La Coatza-Mina, un reto para los automovilistas

SENDIC AGUIRRE/LIBERAL
Debido a las lluvias los hoyos se llenan de agua por lo que es imposible saber qué tan profundos son.

La carretera Coatzacoalcos-Minatitlán se encuentra en pésimas condiciones y más ahora por las constantes lluvias en el sur.

SENDIC AGUIRRE


La carretera Coatzacoalcos-Minatitlán en ambos sentidos está cada vez con más baches, y con las lluvias de los últimos días, los huecos son más profundos, lo que aumenta el riesgo para los automovilistas.
En la última visita de Tomás Ruiz, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del Gobierno de Estado, dijo a la prensa estatal que estaba por llegar a Coatzacoalcos pero que se había retrasado por las malas condiciones de las carreteras federales.
En ese mismo instante hizo mofa de ello, pero nunca dijo que las carreteras a cargo de su dependencia están mucho peores, al menos en lo que corresponde a las que se encuentran en la zona sur.
Sólo hace falta transitar por la Coatzacoalcos-Minatitlán tanto en un sentido como en el otro para ver las pésimas condiciones en las que se encuentran con tanto bache que hay, y que sin duda se pondrá peor con las lluvias tan intensas que han caído y que se mantendrán vigentes.
En el tramo de Coatzacoalcos a Minatitlán los huecos se ubican casi al llegar a la colonia Progreso, mientras que los cráteres más pronunciados están en sentido Mina-Coatza justo antes de llegar al retorno de la gasolinera.
Diariamente quienes no conocen esta carretera caen en los baches, porque con las lluvias se cubren de agua y son imposibles de verlos, lo que hace que los conductores de les dañen las llantas, suspensiones y amortiguadores.
Por eso es que vecinos del sector y automovilistas que van de paso todos los días por la vialidad exigen a la SIOP que haga los trabajos de reparación de la carpeta asfáltica antes de que ocurra una desgracia.

Peligroso deslave en Atzalan

AGENCIAS/LIBERAL
El derrumbe dejó un barranco de 25 metros de largo por aproximadamente 15 de profundidad.



La carretera federal de Atzalan a Tlapacoyan fue cerrada debido a un deslizamiento de tierra que dejó un enorme hueco.

ATZALAN/AGENCIAS

Las fuertes precipitaciones que se han registrado en los últimos días en gran parte del territorio veracruzano ya comenzaron a causar estragos en varios puntos de la entidad, uno de ello es el municipio de Atzalan, donde la tarde de ayer se registró un deslave que dejó un hueco de 25 metros de largo por aproximadamente 15 de profundidad en la carretera federal que va de esta localidad hacia Tlapacoyan.
El deslizamiento de tierra impidió el paso a vehículos pesados y las lluvias que se siguen registrando en la zona obligaron a la Policía Federal y a Protección Civil ha cerrar el paso definitivamente, ya que existe el riesgo de que el deslave se lleve también el carril que va de Tlapacoyan hacia la cabecera municipal de Atzalan.
A través de distintas cuentas de redes sociales, grupos de emergencia y automovilistas alertaron a quienes circulan por esta vía e informan que el deslave se encuentra precisamente en el kilómetro 3, a la altura del lugar conocido como La Chapopotera.
De cerrarse el paso, las personas que quieran viajar hacia la capital del estado tendrían que hacerlo por la carretera que comunica a Tlapacoyan con Jalacingo y Teziutlán.
Cabe mencionar que el alertamiento por inundaciones y deslaves se ha incrementado en Atzalan, Misantla, San Rafael, Nautla, Tlapacoyan y Martínez de la Torre, donde las lluvias no han cesado desde 24 horas y los pronósticos indican que seguirán por lo menos hasta el próximo martes, por lo que es necesario que la población tome precauciones y se mantenga al tanto de los comunicados.

Protección Civil atiende todos los daños por lluvias

Angélica Joaquín

Cosoleacaque. El paso del Frente Frío 6 y 7, hasta el momento ha dejado árboles caídos, destechamientos, un puente colapsado, algunas viviendas inundadas, así como tres lesionados.  El encargado de Protección Civil de Cosoleacaque dijo que seguirían apoyando a la población, mientras que en Minatitlán no hubo afectaciones por desbordamientos de arroyos, solo estancamientos de aguas en algunas calles de la ciudad.

Ríos a punto de salirse de cauce

AGENCIAS/LIBERAL
En Hueyapan de Ocampo diversos afluentes ya se desbordaron.
Son varios afluentes en todo el territorio veracruzano que están en estado crítico, por lo que PC pide a la población hacer caso a las indicaciones.

AGENCIAS



Derivado de las lluvias de las últimas horas, la Secretaría de Protección Civil (PC)  del gobierno de Veracruz se mantiene alerta el monitoreo de varios ríos de Veracruz, el más alarmante es el Bobos, en el norte, que podría causar estrados en la zona urbana de San Rafael y Martínez de la Torre,
La dependencia también tiene atención en el río Uxpanapa y el Tonalá, en el sur, que en unos casos ya han causado afectaciones en localidades rurales.
El río San Juan en San Juan Evangelista también está vigilado, pues en las próximas horas podría superar su escala máxima, este caudal tiene unos cuantos meses que se salió, y dejó destrozos en al menos cuatro municipios declarados zona de emergencia.
“Se le informa a toda la población de San Rafael y en especial a los que viven a las márgenes del río Bobos que las indicaciones de Conagua y Protección Civil del Estado son que el nivel del río seguirá en aumento, y aunque aquí en el municipio no ha llegado a su nivel crítico, se espera que en unas horas más lo haga, por lo que, sin alarmarse, es necesario empezar a prevenirse con documentos, medicamentos y ropa porque es muy probable que sea necesaria la evacuación”, señaló el alertamiento de las autoridades. 
Y es que, hasta las 17:00 horas de este domingo, el reporte de la estación hidrométrica de la Comisión Nacional del Agua que se encuentra en Martínez de la Torre, decía que el río Bobos había disminuido su ritmo de crecimiento, pero ya se encontraba a sólo 30 centímetros de su nivel máximo ordinario, lo que significa que en unas horas más el afluente se estaría desbordando en San Rafael y desembocadura con el Golfo de México, precisamente en el municipio de Nautla.
Las lluvias seguirán en la zona serrana de los estados de Oaxaca y Puebla, cuyos remanentes son los que están dejando una acumulación de agua atípica en los caudales veracruzanos y escurrimientos a presas y lagunas.

Suspensión de clases debido a frentes fríos


AGENCIAS/LIBERAL
Con esta medida se busca salvaguardar la integridad de los estudiantes.
Alrededor de 54 mil alumnos de todos los niveles educativos de Coatzacoalcos no irán a la escuela por el impacto de los frentes fríos 6 y 7.


NÓE ZAVALETA/SENDIC AGUIRRE


El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa ordenó suspender clases en todo el estado de Veracruz por la entrada de un nuevo frente frío, el anuncio lo hizo a través de su cuenta de Twitter.
Las precipitaciones y vientos del norte que se presentan en la entidad por la presencia de los frentes fríos 6 y 7, orillaron al gobierno a tomar tal determinación.
La suspensión escolar tendrá lugar en todos los municipios y en todos los niveles, afirmó el mandatario en la red social.
"Por los frentes fríos 6 y 7, la línea de vaguada y un disturbio tropical, mañana no habrá clases”, detalló el mandatario estatal en su time line de Twitter.

UV TAMBIÉN SIN LABORAR
Por separado, la Universidad Veracruzana expuso que hoy se suspenderán las clases en la máxima casa de estudios de la entidad.
A través de su cuenta de Twitter, la académica indicó que todos los campus de la UV suspenderán labores, para salvaguardar la integridad de los estudiantes.
"Por frente frío 7 #FF7 y para salvaguardar la integridad de los universitarios, suspendemos clases en la #UV en todo el estado de #Veracruz", indicó Ladrón de Guevara en la red social.
El Sistema de Protección Civil Estatal emitió alerta gris para todo el estado, por lo que exhorta a extremar precauciones debido a lluvias intensas y tormentas eléctricas; crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida; inundaciones en centros urbanos; viento fuerte a violento del norte; oleaje elevado; y reducción a la visibilidad por lluvias, lloviznas o niebla.

SE CAE BARDA
Las intensas lluvias que cayeron este domingo dejaron varias afectaciones en viviendas y estructuras de la ciudad, debido a que fue en varios lapsos del día en que se mantuvieron los chubascos.
Fueron dos construcciones las que se vinieron abajo por la lluvia y el deslizamiento de tierra que provocó. La primera fue una barda de la colonia Palma Sola que se cayó cuando la tierra se socavó con el agua.
La otra estructura que tuvo afectaciones fue un muro de contención de un canal de desagüe de la colonia Almendros que también se derrumbó por la enorme cantidad de agua que desfogaba en el torrencial aguacero.
Los dos puntos fueron atendidos por el personal de Protección Civil (PC), como explicó Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, director de los cuerpos de auxilio, por fortuna nadie salió lastimado.
Reiteró que también el personal de PC apoyó a dos familia de la colonia Empleados Municipales, para ayudarles a levantar sus cosas dado que estaba a punto de entrar el agua a sus viviendas.
Indicó que las lluvias también dejaron completamente inundadas varias calles de la ciudad por lo que pidió a la población no salir a las avenidas si no es estrictamente necesario, ya que la situación empeorará.