domingo, 18 de octubre de 2015

Dan reconocimiento a Georgette Goraieb

AGENCIAS/LIBERAL
El Mosaico de Cultura ha sido reconocido a nivel nacional por Conaculta.
El alcalde Joaquín Caballero Rosiñol destacó el trabajo de la Asociación Mosaico de Culturas A. C.

COMUNICADO



El presidente municipal, Joaquín Caballero Rosiñol, entregó un reconocimiento a la Asociación Mosaico de Culturas A. C. que encabeza Georgette Goraieb de González.
Asimismo, el alcalde otorgó reconocimientos a los integrantes de las escuelas de danza de la ciudad que presentaron en el escenario del Teatro de la Ciudad diversas coreografías.
Caballero Rosiñol destacó la participación de los pabellones de los 16 países instalados en el Centro de Convenciones, los cuales permiten a los asistentes conocer la cultura del país que representan.
Remarcó la importancia de este evento debido a que “todos somos parte de esta tierra y más allá del origen, todos tenemos un mismo destino que es la paz y la tranquilidad de nuestras familias.”
El viernes los visitantes se deleitaron con la presentación en el Escenario Central de la arpista Cristina Cabrera y la banda de rock pop Japónica; además de los  grupos Aerofón y Vampiros, en  la Explanada del Teatro.
Ayer se presentaó Paco de María “La Voz del Big Band”, quien estuuvo en el Teatro de la Ciudad, al igual que Frozen el espectáculo de danza. “Erase una vez”, homenaje a Cri- Cri y el Cuarteto de guitarras “Exafonia”, darán su espectáculo  en el Escenario Central.
Estuvieron presentes el regidor Sexto, José Antonio Chagra Nacif; el secretario de Turismo Municipal, Jaime Ruiz López;  y el Embajador de Líbano, Hicham Hamdan.

Invasión alebrije

EL MISTICISMO, BELLEZA Y TRADICIÓN DE LAS FIGURAS DE CARTÓN DE SERES IMAGINARIOS CON COLORES VIVOS TOMARON LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL NOVENO DESFILE DE ALEBRIJES MONUMENTALES.

AGENCIAS

Estos seres se caracterizan por estar fabricados con la técnica de cartonería, al tiempo de representar a seres imposibles que combinan partes de la fisionomía de animales reales con criaturas imaginarias.





Los artesanos que se dedican a la elaboración de estas piezas monumentales se han inspirado en el imaginario popular, las leyendas y la vida cotidiana del país.





La novena edición del desfile de alebrijes monumentales fue organizado por el Museo de Arte Popular.


Las figuras coloridas partieron de la Plaza de la Constitución hasta Paseo de la Reforma, donde se exhibirán durante dos semanas.


200 alebrijes desfilaron por calles de la Ciudad de México, acompañados de música, bailes y ceremonias tradicionales indígenas.

Preparan limpieza total de panteones


El departamento de Vectores fumigará los camposantos para evitar mosco del dengue el Día de Muertos.

GRACIELA GÓMEZ


Ante la proximidad del Día de Muertos, los panteones del sur de Veracruz serán fumigados.
El jefe de distrito de Vectores, Salvador Espejo Pérez, dijo los trabajos se contemplan del 27 de octubre al 3 de noviembre.
"Si se contemplan trabajos de fumigación a los panteones, control larvario, por las visitas que realizaran a los panteones más concurridos que son los de Coatzacoalcos, Minatitlán, Jáltipan, Cosoleacaque, Las Choapas, Agua Dulce, Allende y Mundo Nuevo".
Uno o dos rociados son los que se llevan a cabo en los cementerios, para combatir el mosco transmisor del dengue y chikungunya.
En estos días de muertos insistirán para que en los floreros no coloquen agua por seguridad, sino tierra o arena, para evitar el criadero de moscos.

Mueren calcinadas en choque frontal

AGENCIAS/LIBERAL
Al parecer el camión invadió el carril contrario de circulación por donde se trasladaba la Van.


Se impacta un camión de pasajero y una vagoneta, dejando dos muertos y cinco heridos.


ALVARADO/AGENCIAS




Dos personas murieron calcinadas y cinco más resultaron lesionadas, tras el choque frontal entre un autobús de la línea Transporte Los Tuxtlas (TLT) y una camioneta tipo Van, sobre la carretera federal 180 Matamoros- Puerto Juárez en el tramo Alvarado-Lerdo de Tejada.
Fue a la altura de la localidad de Punta de Arena perteneciente al municipio de Alvarado, donde un autobús de pasajero de la línea TLT, con número económico 2227, al parecer invadiera el carril contrario y se impactara de frente contra una camioneta tipo Van, color blanca, con placas XW97043.
Tras el fuerte impacto, ambas unidades empezaron a arder en llamas, quedando atrapados en el interior de la camioneta Van, el conductor y su copiloto, quienes fallecen calcinados, mientras que en el autobús, cinco personas resultaron lesionadas.
Luego de darse a conocer sobre este accidente, arribó al lugar persona de protección civil y bomberos de la ciudad de Lerdo de Tejada, al mando de su titular Aarón Cortés García, quienes pusieron manos a la obra, llegando minutos después bomberos de Ángel R. Cabada.
A la llegada de elementos de la Policía Municipal de Lerdo de Tejada y Policía Estatal, se acordonó el área para que los tragahumos realizaran su trabajo y evitar que más personas resultaran lesionadas o muertas.
Mientras tanto personal de la Cruz Roja, trasladaría al IMSS de la ciudad de Lerdo de Tejada a los pasajeros del autobús y quienes presentaban golpes contusos en diferentes partes del cuerpo.


Se reduce la pobreza extrema

AGENCIAS/LIBERAL
El gobierno federal refrendó su compromiso, en el marco del Día Internacional de la Pobreza.
Coneval informó que 100 mil mexicanos salieron de esta categoría en 2014.


CIUDAD DE MÉXICO/AGENCIAS



El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que 100 mil mexicanos superaron la pobreza extrema en 2014.
La Presidencia de la República destaca que de acuerdo con la Medición de la Pobreza en México del Coneval, en 20 entidades federativas, hay menos personas en esa condición, de las cuales Guerrero tuvo una disminución de 22.7 por ciento.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora este 17 de octubre, el gobierno federal refrendó su compromiso de respaldar “con decisión a quienes viven en condiciones de mayor pobreza.”
En esta ocasión la efeméride con el “Construir un futuro sostenible: unirnos para poner fin a la pobreza y la discriminación”, tiene un significado especial, ya que tras la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los países se comprometieron a “acabar con la pobreza en todas su formas y dimensiones”.

Montarán cámaras para las fotomultas

ARCHIVO/LIBERAL
Los dispositivos se instalarán en las entradas a Coatzacoalcos, Malecón y el bulevar Palmitas.

Se reforzará la estrategia para disminuir el número de accidentes exceso de velocidad.

IGNACIO CARVAJAL


El regidor con la comisión de Tránsito, Víctor Esparza, dijo que la semana próxima, después de la mesa de seguridad, se estarán instalando las primeras cámaras en la ciudad para las fotomultas.
Esto como parte de la nueva Ley de Tránsito y el Reglamento de Vialidad que está operando a nivel estado, acotó.
El edil panista manifestó que las cámaras estarán montadas en las avenidas Lázaro Cárdenas, Malecón, bulevar Palmitas, y las entradas a Coatzacoalcos.
Reiteró que estos aparatos tomarán la foto de la unidad que exceda el límite de velocidad y la multa irá a parar a la bandeja de entrada de correo electrónico de la persona cuyo nombre aparezca en el registro, y no serán elevadas.
Estas cámaras vienen a reforzar la estrategia para disminuir el número de accidentes en la ciudad por exceso de velocidad, dijo, y se colocaron después de haber hecho un levantamiento estadísticos.
En el mismo tenor, dijo que "nos hemos coordinado con el Blindaje, hay personal de la delegación de Tránsito en operativos, hemos hecho algunas revisiones para levantar coches maceta. 
"No tenemos cuantos, pero ya son muchos, hay veces en que en una sola calle hay hasta tres coches abandonados de muchos años", indicó.
Dijo que las personas afectadas no se han quejado, en cambio, los que están de vecinos de un coche sí, "la gente va a vernos para que nos lo llevemos".
En cuanto a los talleres que trabajan en la vía pública, "les hemos estado pidiendo que los ingresen a sus instalaciones, se estarán visitando a todos".

Desarticulan a dos bandas de secuestradores

AGENCIAS/LIBERAL
Los secuestradores intentaron rehuir de su responsabilidad penal.
La Fiscalía General de la República detuvo a siete personas vinculadas a 21 casos.


XALAPA/AGENCIAS


Un total de 21 secuestros fueron esclarecidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), con la detención de dos cabecillas de una banda de presuntos secuestradores y cinco más pertenecientes a otra célula de plagiarios, quienes operaban en Acayucan, Jáltipan, Minatitlán y Medellín, respectivamente, informó el titular de la dependencia, Luis Ángel Bravo Contreras.
Entre los secuestros esclarecidos está el de Aristeo Hernández Facundo, ocurrido en la ciudad de Jáltipan en agosto pasado, en el cual cinco de los detenidos están vinculados a este ilícito.
Dio a conocer que en una primera acción, agentes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) detuvieron a dos sujetos que lideraban una célula de secuestradores con área de acción en la zona de Acayucan, quienes eran buscados desde 2013.
Con estas detenciones derivadas de investigaciones de inteligencia, se esclarecieron 16 secuestros en los que se encuentran plenamente identificados los agresores por sus víctimas, contra quienes la acción de la justicia fue ejecutada a través de dos órdenes de aprehensión obsequiadas por diversos jueces.
También se les atribuye un tercer secuestro, ocurrido a un comerciante Acayucan, donde la oportuna intervención de agentes especializados en manejo de crisis llevaron a cabo la negociación llevando a buen término la acción ministerial.
Así, mediante el análisis del modus operandi, el registro de indicios y siguiendo diversas líneas de investigación, se identificó, ubicó y detuvo a Alan Arias Aragón o Jesús Alan Arias Aragón o Jorge Alan Arias Aragón; en una segunda acción, fue capturado René Oswaldo Ventura Domínguez.
Al declarar ante tres fiscales investigadores, confesaron haber realizado al menos 16 secuestros en el estado.

Arranca el Hackathon Estatal 2015

AGENCIAS/LIBERAL
El equipo que se posicione en la cima del Hackathon será reconocido por todos tecnológicos de Veracruz.
    
El gobernador Javier Duarte y Karime Macías platicaron con los estudiantes que participan en el evento de desarrollo tecnológico y científico.

XALAPA/COMUNICADO



El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías Tubilla visitaron el Hackathon Estatal Veracruz 2015, que se desarrolla en las instalaciones del Museo Interactivo de Xalapa (MIX).
En el Hackathon Estatal Veracruz 2015 se dan cita estudiantes de todo el estado interesados en el desarrollo de herramientas informáticas, con el fin de encontrar soluciones a diversos retos con valor y utilidad pública, aplicando su creatividad y sus habilidades.
El gobernador y Karimes platicaron con los estudiantes que participan en este evento de desarrollo tecnológico y científico, y conocieron los proyectos de todos los equipos que buscan los primeros lugares.
Jóvenes y niños, que también participan en el Hackathon Niños, aprovecharon esta visita para tomarse fotos y selfies con el gobernador y Karime.
El Hackathon es gratuito para todo público, por lo que todos los visitantes podrán observar y admirar demostraciones de robots y proyectos efectuados por estudiantes veracruzanos, que han ganado reconocimiento a nivel estatal, nacional e internacional.
Este importante evento ofrece talleres, conferencias, mesas de diálogo y el Hackathon Niños, programa que se realiza por primera vez en el estado y que ofrece una oportunidad única para que niñas y niños despierten su curiosidad por la ciencia y la tecnología.
Durante tres días, los equipos participantes deberán enfocarse en su proyecto, con el objetivo de brindar una idea tecnológica trascendental que ofrezca soluciones a retos de la actualidad, y a su vez obtener los primeros lugares del evento.
Javier Duarte y Karime Macías recorrieron los talleres Camino de la ciencia, Pintura, Robótica con Lego Mindstorms y Scratch para niños, entre otros.

Coatzacoalcos cumple con los juicios de amparo

SENDIC AGUIRRE/LIBERAL
Rodríguez Díaz dijo que la edición trata de la historia del amparo en México en su versión actual.


El juez décimo cuarto de distrito, Pedro Antonio Rodríguez Díaz, presentó su libro "El juicio de amparo, diálogos", en la Universidad de Sotavento.

SENDIC AGUIRRE


Cada vez es más frecuente que los jueces y autoridades se vean obligados a respetar los amparos que se conceden a los solicitantes, reveló el juez décimo cuarto de distrito, Pedro Antonio Rodríguez Díaz.
Explicó que con las reformas que se hicieron al juicio de amparo hace unos años, cada vez más personas interponen este recurso y que tan sólo al año en su jurisdicción se reciben cerca de mil 500 solicitudes.
En entrevista en la Universidad de Sotavento durante la presentación de su libro "El juicio de amparo, diálogos", el juez explicó que de esa cantidad de solicitantes no todos proceden, ya que por lo menos un 40% no se conceden, ya sea porque no tuvo razón de ser la petición o hay inconsistencias en las solicitud.
"Van tomando en cuenta las sentencias amparadoras, y las autoridades están cumpliendo, en mi juzgado, por ejemplo se han cumplido el 90% de los amparos, y el porcentaje restante están en vías de ser cumplido".
"Es una charla entre una persona que desconoce el tema del amparo y un licenciado, el abogado lleva pasó a paso a esa persona por todo el juicio de amparo, desde el inicio que es la demanda, hasta el cumplimiento de la sentencia"


Mando Único sigue sin dar resultados

ARCHIVO/LIBERAL
El desplazamiento de policías para hacerse de la seguridad en el sur de Veracruz no ha dado resultados.
Durante la gestión del modelo policial provisional en Coatzacoalcos, suman 94 homicidios, más de 700 robos a casa habitación y una ola imparable de secuestro.

AGENCIAS


A dos años de la implementación del Mando Único en Coatzacoalcos, los datos estadísticos indican que la delincuencia lejos de ir a la baja, como vaticina la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), está al alza y de fiesta. Más allá de las cifras maquilladas, lo que hay es una sociedad más temerosa, empresarios y ciudadanos que invierten más en seguridad porque la policía no se da abasto.
El Observatorio Ciudadano, que lleva un conteo puntual mes con mes de la incidencia delictiva en la región sur desde el año 2013, reporta que desde ese año a la fecha se han cometido 94 homicidios.
Independientemente de esos datos, la mayor parte de esos homicidios en la zona sur están en la impunidad. Y no son solamente los relacionados a las actividades de la delincuencia organizada los que no han sido resueltos.
En una de las últimas reuniones con empresarios y representantes de la sociedad civil, Federico Rivas Valdés, subsecretario de la SSP, dijo que los delitos en la región han bajado hasta en un 50%.
Sin embargo, datos del Observatorio Ciudadano exponen que además de esos 94 homicidios en el periodo mencionado, también se suman 739 robos a casa habitación y 65 secuestros.

ROBOS A CASAS
Uno de los delitos que más lesiona la economía de los ciudadanos es el robo a casa habitación, la mayor parte de las personas amuebla su vivienda con sacrificios, sacando créditos en el banco o en tiendas donde un electrodoméstico les sale al doble o al triple de lo pactado al contado, el que una vivienda sea saqueada por la delincuencia impacta directamente en la economía local a largo plazo.
En robos de vivienda, los conteos del organismo expresan que en 2013 se reportaron 303, para 2014 la cifra no bajó significativamente y hubo 278 hurtos. En agosto de 2015 se reportaron 158.
Si la tendencia marcha como se indica en el conteo, el 2015 podría cerrar con más de 300 robos a vivienda.
El Mando Único, operado por personal de la Secretaría de Marina en colaboración con la SSP, se lanzó en mayo de 2013 para sacar a los elementos de la Policía Intermuncipal, pues el principal argumento del Gobierno del Estado era que estaban infiltrados por el cártel de Los Zetas. Sin embargo, el alza en delitos del fuero común no ha tenido precedentes y está documentado.
En marzo de 2015, el procurador Luis Ángel Bravo Contreras puso en marcha una Unidad Especializada contra el Secuestro que va a los tumbos. Lejos de espantarse los secuestradores, como vaticinó el fiscal, los plagios siguen igual. Los datos del Observatorio mencionan 65 secuestros de 2013 a 2015.
Aunque en Coatzacoalcos la incidencia de plagios ha bajado, la misma se ha visto con más incidencia en los municipios vecinos de Nanchital, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan, en los cuales el Mando Único también tiene incidencia.
En 2013 fueron 25 secuestros en Coatzacoalcos y en 2014 hubo 24, entre ellos el de la niña Karime Cruz Reyes, de 5 años, plagiada junto a su tía, encontrada un mes después por las autoridades, sin vida, lo que representó uno de los grandes fracasos de la SSP y de la Fiscalía.