 |
ARCHIVO/LIBERAL El desplazamiento de policías para hacerse de la seguridad en el sur de Veracruz no ha dado resultados. |
Durante la gestión del modelo policial provisional en Coatzacoalcos, suman 94 homicidios, más de 700 robos a casa habitación y una ola imparable de secuestro.
AGENCIAS
A dos años de la implementación del Mando Único en Coatzacoalcos, los datos estadísticos indican que la delincuencia lejos de ir a la baja, como vaticina la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), está al alza y de fiesta. Más allá de las cifras maquilladas, lo que hay es una sociedad más temerosa, empresarios y ciudadanos que invierten más en seguridad porque la policía no se da abasto.
El Observatorio Ciudadano, que lleva un conteo puntual mes con mes de la incidencia delictiva en la región sur desde el año 2013, reporta que desde ese año a la fecha se han cometido 94 homicidios.
Independientemente de esos datos, la mayor parte de esos homicidios en la zona sur están en la impunidad. Y no son solamente los relacionados a las actividades de la delincuencia organizada los que no han sido resueltos.
En una de las últimas reuniones con empresarios y representantes de la sociedad civil, Federico Rivas Valdés, subsecretario de la SSP, dijo que los delitos en la región han bajado hasta en un 50%.
Sin embargo, datos del Observatorio Ciudadano exponen que además de esos 94 homicidios en el periodo mencionado, también se suman 739 robos a casa habitación y 65 secuestros.
ROBOS A CASAS
Uno de los delitos que más lesiona la economía de los ciudadanos es el robo a casa habitación, la mayor parte de las personas amuebla su vivienda con sacrificios, sacando créditos en el banco o en tiendas donde un electrodoméstico les sale al doble o al triple de lo pactado al contado, el que una vivienda sea saqueada por la delincuencia impacta directamente en la economía local a largo plazo.
En robos de vivienda, los conteos del organismo expresan que en 2013 se reportaron 303, para 2014 la cifra no bajó significativamente y hubo 278 hurtos. En agosto de 2015 se reportaron 158.
Si la tendencia marcha como se indica en el conteo, el 2015 podría cerrar con más de 300 robos a vivienda.
El Mando Único, operado por personal de la Secretaría de Marina en colaboración con la SSP, se lanzó en mayo de 2013 para sacar a los elementos de la Policía Intermuncipal, pues el principal argumento del Gobierno del Estado era que estaban infiltrados por el cártel de Los Zetas. Sin embargo, el alza en delitos del fuero común no ha tenido precedentes y está documentado.
En marzo de 2015, el procurador Luis Ángel Bravo Contreras puso en marcha una Unidad Especializada contra el Secuestro que va a los tumbos. Lejos de espantarse los secuestradores, como vaticinó el fiscal, los plagios siguen igual. Los datos del Observatorio mencionan 65 secuestros de 2013 a 2015.
Aunque en Coatzacoalcos la incidencia de plagios ha bajado, la misma se ha visto con más incidencia en los municipios vecinos de Nanchital, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan, en los cuales el Mando Único también tiene incidencia.
En 2013 fueron 25 secuestros en Coatzacoalcos y en 2014 hubo 24, entre ellos el de la niña Karime Cruz Reyes, de 5 años, plagiada junto a su tía, encontrada un mes después por las autoridades, sin vida, lo que representó uno de los grandes fracasos de la SSP y de la Fiscalía.